Introducción
¿Qué es el Suunto ZoneSense?
El Suunto ZoneSense es una innovadora herramienta de entrenamiento que revoluciona la medición de la intensidad del ejercicio. Tradicionalmente, los entrenamientos han sido siempre guiados por zonas de frecuencia cardíaca, pero estas no siempre se adaptan a las variaciones diarias o al tipo de actividad. Por ejemplo, el calor, el frío, la altitud, etc. Pueden significar variaciones sustanciales en la frecuencia cardíaca, Es por eso por lo que la métrica ZoneSense de Suunto se centra en la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC) para medir la intensidad en tiempo real, permitiendo a los atletas optimizar su rendimiento sin necesidad de pruebas de laboratorio.
¿Qué quiere decir variabilidad en la frecuencia cardíaca?
Para explicar el concepto de manera simple y rápida, diremos que es un indicador de la fluctuación en el tiempo entre los latidos del corazón. En lugar de que el corazón lata a una frecuencia fija, como se podría pensar, el intervalo entre cada latido varía ligeramente, y esta variabilidad puede ser medida en milisegundos. La VFC refleja cómo el sistema nervioso autónomo (SNA) controla la frecuencia cardíaca, ya que está influenciada por factores como la actividad del sistema nervioso simpático (que acelera el corazón) y el sistema nervioso parasimpático (que lo desacelera).
¿Cómo descargamos el ZoneSense a nuestro reloj Suunto?
Es realmente sencillo poder descargar el ZoneSense a nuestro dispositivo Suunto. Lo primero que tenemos que hacer es ir a la aplicación móvil de Suunto, presionar el logo del reloj en la parte superior izquierda y entrar en la SuuntoPlus Store. Una vez hemos accedido a SuuntoPlus, buscaremos por ZoneSense en la barra superior y la guardaremos. Una vez sincronizamos el reloj con la app ya nos encontraremos la aplicación ZoneSense en nuestro dispositivo.
Una vez realizados estos primeros pasos, tendremos que ir al dispositivo y en la pantalla de inicio de actividad. En la pantalla inicial de búsqueda de satélites, tendremos que bajar hasta encontrar el SuuntoPlus (donde almacenamos todas las aplicaciones) y buscaremos ZoneSense, presionamos para activar y ya podemos empezar.
Un detalle importante que debemos tener en cuenta es que para usar la aplicación ZoneSense necesitaremos, obligatoriamente, una cinta de frecuencia cardíaca. ¿Tiene qué ser obligatoriamente la de Suunto? No, se puede adaptar a las que dispongan de bluetooth.
En acción
¿Cómo funciona en carrera?
Lo primero que debemos comentar en esta sección es que Suunto ZoneSense se adapta a todos los deportes de resistencia, desde carreras hasta ciclismo y natación, y mide en tiempo real la intensidad del entrenamiento, identificando si el esfuerzo está siendo aeróbico, anaeróbico o VO2max. Gracias a la tecnología avanzada DDFA, el dispositivo ajusta las mediciones en función del estado metabólico del cuerpo, brindando datos sobre la zona de entrenamiento óptima, ya sea para desarrollar resistencia, velocidad o capacidad de recuperación. Resumiendo, cada vez que realizamos una actividad, reajustará nuestras zonas dependiendo del VFC.
Suunto ZoneSense muestra 3 zonas claramente identificadas en el dispositivo GPS. Zona 1 en verde, zona 2 en amarillo y zona 3 en rojo.
¿Qué significa cada zona?
Zona 1 - AERÓBICA: Es la zona en la cual realizamos un ejercicio y el oxígeno que aporta el organismo es suficiente, resultando reacciones fisiológicas prácticamente sin desechos y en ausencia de ácido láctico. Estado donde el cuerpo aguantará más tiempo sin mostrar fatiga - larga distancia. Si hiciéramos un símil con las zonas de frecuencia cardíaca, haría referencia a la Zona 1 y 2.
Zona 2 - ANAERÓBICA: Es cuando realizamos un ejercicio mucho más intenso, y el oxígeno aportado no es suficiente, utilizando la glucosa como fuente de energía casi sin oxígeno (glucólisis anaeróbica), esto tiene como consecuencia el aumento de la producción de ácido láctico por parte del músculo. Estado máximo donde podríamos aguantar una hora antes de que el lactato se acumule - media distancia. Si hiciéramos un símil con las zonas de frecuencia cardíaca, haría referencia a la Zona 3 y 4.
Zona 3 – VO2max: Es la tasa máxima de oxígeno que nuestro cuerpo puede utilizar cuando realizamos ejercicio. Una vez superado ese máximo, nuestros sistemas comenzarán a trabajar con deuda de oxígeno. Cuanto más elevado sea nuestro VO2max, mayor será nuestro rendimiento siendo el objetivo principal del entrenamiento en la mayoría de los deportes aumentar este valor. Estado de máximo rendimiento donde podríamos aguantar unos 5-10 minutos, no hay vuelta atrás. Si hiciéramos un símil con las zonas de frecuencia cardíaca, haría referencia a la Zona 5.
Una cosa que debemos tener en cuenta es que al empezar una actividad el dispositivo Suunto necesitará 10 minutos para calibrar las zonas y después ya podremos empezar con el entrenamiento. En la pantalla predeterminada del reloj veremos cómo podemos ir intercambiando de zonas, obviamente al cambiar de intensidad, e ir viendo el tiempo que llevamos en cada una de las zonas. Visualmente es fácil de identificar por el color y por la flecha que tiene en la parte superior donde indica, como si fueran las revoluciones de un coche, como va cambiando de zonas.
Desde nuestra perspectiva, el Suunto ZoneSense se presenta como una herramienta altamente efectiva para todos los deportistas, ya sea para optimizar entrenamientos de alto rendimiento o para aquellos que buscan una forma más accesible y comprensible de llevar a cabo su actividad física.
En nuestra experiencia, el Suunto ZoneSense muestra un gran potencial en deportes de resistencia, donde su capacidad para ajustar las zonas de entrenamiento en función de la variabilidad de la frecuencia cardíaca es claramente visible. Sin embargo, no es una buena métrica para basarnos en series cortas y explosivas, ya que no habrá variabilidad en estos casos, debido a que la VFC no se ve modificada. En estos casos es mejor basarse en ritmos a nivel de velocidad, que no en ZoneSense o pulsaciones.
Por otro lado, en entrenamientos que implican intervalos más largos, hemos notado una transición más suave y precisa en las zonas, que se alinean perfectamente con la frecuencia cardíaca y con los datos proporcionados por otros sensores de potencia.
Otra de las cosas que hemos visto claramente, sobre todo si hablamos de Trail Running es que se ajusta mucho más a nuestras sensaciones subjetivas. Nos explicamos, quizás un viernes por la tarde sales a correr y quieres mantener las mismas pulsaciones que el lunes, pero la percepción de esfuerzo es mucho mayor. Si nos guiamos por pulsaciones, podríamos tener sensación de frustración, en cambio, con el ZoneSense, en la mayoría de las ocasiones, se ajusta más a esa percepción de esfuerzo.
Nos ha sucedido lo mismo en las bajadas después de tiradas largas. Las típicas bajadas donde las pulsaciones son de 120 pero la sensación de esfuerzo es muy alta debido a la tecnicidad y fatiga. En esos momentos el ZoneSense también ha tenido la capacidad de detectarlo, en cambio las pulsaciones no.
En resumen, el Suunto ZoneSense es una excelente opción para aquellos que practican deportes de resistencia o buscan mejorar su capacidad de monitorizar el esfuerzo en entrenamientos prolongados, aunque podría necesitar ajustes para actividades que impliquen cambios rápidos de intensidad.
Fecha de publicación: 17/03/2025