TERRASKIN X00/C

X-BIONIC

GALERÍA

DATOS TÉCNICOS

  • Peso 319 g
  • Precio 300,00 €
  • Drop 5 mm
  • Peso corredor Medio
  • Tipo terreno Compacto
  • Uso Media distancia

VÍDEO



CONCLUSIONES

Pros & Contras

El Vibram Megagrip asegura un buen grip.
Con una estética distinta en el pie izquierdo y el derecho.
La placa de carbono se deja notar poco en carrera.
El upper es su punto más fuerte.



PROS:

- Upper: es sin duda el punto fuerte de la zapatilla, por su construcción, su fitting y sus protecciones en la puntera.

- Grip: el agarre de la suela es muy bueno, funciona bien sobre cualquier superficie y terreno.

- Diseño extravagante: aunque la estética es algo personal, no podemos negar lo bien cuidada que está la estética de la zapatilla, con pequeños detalles que hacen que sea algo aún más premium y diferente.

- Fit: el upper se ajusta perfectamente al pie, siguiendo un poco la filosofía de los calcetines de la marca.


CONTRAS:

- Placa de carbono: la reactividad de la placa de carbono es muy discreta y hace más una función estructural que a favor del rendimiento.

- Durabilidad del taco: la forma del taco y la suela hacen que con el paso de los kilómetros se vaya despegando de las esquinas del taco.

- Dureza y rigidez: debido a la placa de carbono y la estructura de la mediasuela, la zapatilla se puede notar algo dura, brusca y lenta, ya que la amortiguación no es excesivamente amable y la adaptabilidad tampoco.


Las X-Bionic TerraSkin X00/C han sido incluidas en el reportaje de Las mejores zapatillas de Trail Running del año para un maratón de montaña.

Conclusiones

Tenemos el calcetín más premium de X-Socks incluido con la zapatilla.
Sensación de comodidad desde el primer momento.
La placa de carbono no es muy invasiva.
Las X-Bionic TerraSkin X00/C son diferentes. 



Las X-Bionic TerraSkin X00/C parece ser que han entrado al mercado por la puerta grande, con una zapatilla premium de alta prestaciones que, tras hacer muchos kilómetros con ellas, cuesta creer que sea la primera toma de contacto de la marca con el calzado.

A grandes rasgos, podemos decir que es una zapatilla diferente y en algún aspecto incluso radical. La primera toma de contacto es, si más no, sorprendente.

El fit de la zapatilla está gobernado por el upper. El tejido es realmente elástico, pero a su vez compresivo. Es de aquellas zapatillas que notas que las podrías llevar casi sin atarte los cordones.

La sensación del pie dentro de la zapatilla es sorprendentemente más cómoda de lo que puede parecer. Es verdad que en la zona del empeine el tejido es compresivo y se ciñe al pie, pero en la zona de los metatarsos es mucho más ancha y podemos mover los dedos en el interior con facilidad. Un aspecto que nos ha parecido algo extraño, ya que la sujeción del pie a veces parece que queda a medio camino.

Lo que no podemos negar es que la sensación envolvente de la zapatilla respecto a nuestro pie es máxima, y para aquellas personas con pies anchos, o amantes de las hormas más generosas, estas X-Bionic TerraSkin X00/C puede que no se adapten muy bien a ellos.

La suela tiene un grip muy bueno avalado por la marca Vibram. Se comporta bien en múltiples terrenos y a pesar de no ser una zapatilla técnica, si nos adaptamos a ella, nos podemos desenvolver bien en cualquier zona. La durabilidad del taco es algo en lo que aún deben trabajar.

La reactividad de la placa de carbono es bastante baja y en este sentido queda muy por debajo de otras zapatillas con placa del mercado. Hemos sentido que la función de la placa y la media suela hace más una función dinámica que reactiva.

En resumen, es una zapatilla diferente, con una estética realmente trabajada, que se puede desenvolver en diversos terrenos sin tocar los extremos ni muy técnicos ni muy rápidos. Sin duda, el upper es el mayor acierto de la casa, mientras que la media suela nos ha decepcionado un poco.

Por cierto, todas las zapatillas X-Bionic vienen con el calcetín más premium de X-Socks incluido en el precio, el Trailrun Expert.

REPORTAJES RELACIONADOS



REVIEW

Tipo de corredor

"Zapatilla premium para usuario premium."
Una zapatilla no apta para todo el mundo.
Para el corredor que busque la exclusividad.
Una zapatilla para moverse relativamente ágil.
Las X-Bionic Terraskin X00/C tienen un tejido del upper muy elástico.

Tipo de corredor

"Zapatilla premium para usuario premium."



El tipo de corredor de estas X-Bionic TerraSkin X00/C es algo difuso y que no tiene unos límites claros.

Es sin duda una zapatilla premium, para usuarios premium. Ideal para aquellos que quieran algo exclusivo e innovador.

Lo que está claro es que no son unas zapatillas para aquellos usuarios con pies anchos o acostumbrados a hormas anchas o generosas. Es una zapatilla que acaricia la sensación de compresión pero que gracias a la elasticidad del tejido del upper son algo más polivalentes.

A pesar de llevar placa de carbono, no creemos que sean unas zapatillas de competición. Para que esto fuera así, creemos que deberían ser más reactivas y con una media suela más trabajada y dinámica.

Las X-Bionic Terraskin X00/C son unas zapatillas para corredores de peso ligero o medio. Si en una futura versión de la zapatilla se mejora la amortiguación y la media suela, creemos que el espectro puede ser algo mayor.

El fit de la zapatilla, hace que sea una zapatilla más ágil a pesar del volumen y el rendimiento de la media suela, sin embargo, no será la mejor opción para aquellos que quieran una zapatilla precisa, pero si para aquellos que quieran una zapatilla con buenas protecciones.

Distancia

"Ideal para distancias medias."
Las situamos en distancias alrededor del maratón de montaña.
Disfrutando con las X-Bionic TerraSkin X00/C.
El calcetín incluido es ideal para combinar con las zapatillas.

Distancia

"Ideal para distancias medias."



El rango de distancia de la X-Bionic Terraskin X00/C viene limitado por la media suela. La amortiguación es algo justa para adentrarse en distancias largas y el volumen y la reactividad de la zapatilla hace que tampoco sea la mejor para distancias cortas.

Es por esto por lo que pensamos que es una zapatilla ideal para distancias medias, moviendo estos parámetros según el peso del corredor y la adaptación a la zapatilla.

La rigidez de la zapatilla es algo que influye directamente también en la distancia que podremos hacer. A pesar de no tener una placa de carbono excesiva, la dureza de la zapatilla va calando en nuestra musculatura y si no tenemos una buena adaptación o masa muscular, será algo que repercutirá a lo largo de las horas.

Por último, algo que notaremos con los kilómetros es la fricción del tejido del upper con nuestro pie. Si llevamos un buen calcetín, como los que nos vienen de serie con las zapatillas, la comodidad y el fit será excelente. Sin embargo, si llevamos un calcetín inadecuado, este puede crear rozaduras y convertirse en un problema con el paso de los kilómetros.

Tipo de terreno

"Buena adaptabilidad a pesar de todo."
Zapatilla más técnica de lo esperado.
El Vibram Megagrip es una garantía.
Funcionará mejor en terrenos compactos.

Tipo de terreno

"Buena adaptabilidad a pesar de todo."



El tipo de terreno sobre el que es capaz de comportarse bien estas X-Bionic TerraSkin X00/C es diverso y viene dado especialmente por su suela.

La suela Vibram es simplemente espectacular y hace honor a su nombre con un buen comportamiento sobre cualquier superficie.

La forma del taqueado, más allá de su durabilidad, hace que se clave y se hunda en terrenos más grasos o húmedos y tengamos también un buen grip.

Podemos movernos por terrenos técnicos con todas las garantías. Eso sí, si nuestra intención es correr por estos terrenos a toda velocidad, la rigidez de la zapatilla jugará en contra de su estabilidad en estos casos.

La adaptabilidad de la zapatilla nos ha sorprendido. A pesar de ser voluminosa, tolera bien la torsión y la poca rigidez de la placa de carbono hace que esta se adapte mejor a las irregularidades del terreno respecto a las otras zapatillas con carbono del mercado. Es decir, es una zapatilla que tolera y permite errores en la pisada.

El hándicap de la zapatilla respecto al terreno lo hemos encontrado más bien respecto al clima. No es una zapatilla con membrana, lo sabemos, pero el tejido del upper hace que el agua cale con facilidad y que éste, quede empapado un buen rato. Sin embargo, la transpirabilidad del upper, nos ha parecido excepcional.

En resumen, estas X-Bionic TerraSkin X00/C ofrecen una buena fiabilidad sobre cualquier terreno per debido a su dureza, se puede convertir en una zapatilla algo inestable en terrenos más irregulares, especialmente si nuestra intención es correr rápido.

Durabilidad

"Durabilidad algo comprometida en la suela."
Los tacos son muy frágiles.
El upper sigue en buenas condiciones.
No podemos observar exteriormente la compactación de la media suela.
La unión del upper y la media suela empieza a sufrir.

Durabilidad

"Durabilidad algo comprometida en la suela."



La durabilidad de estas X-Bionic TerraSkin X00/C es algo que nos ha desconcertado un poco. A priori, pensábamos que el punto crítico de la zapatilla podría estar en la zona superior, especialmente en el tejido del upper. Nada de eso.

La zona del upper, como hemos comentado antes, es lo mejor de la zapatilla. Ha resistido todo tipo de enganchones, rozaduras y arañazos. Ha superado la prueba de durabilidad con excelencia y supera con creces a otras zapatillas con tejido convencional. La funcionalidad del tejido del upper sigue siendo increíble, sigue comprimiendo como el primer día y no se ha dado de sí.

En la zona del Aquiles, encontramos una especie de tejido en forma de V que abraza la zona del tobillo y hace que la sensación del calcetín sea mucho más amable. Este tejido, también pensábamos que sería susceptible a posibles cortes o desgarros. Sin embargo, sigue intacto y ayuda a prevenir la entrada de elementos externos dentro de la zapatilla.

Un detalle que nos ha gustado y refuerza la sensación de que estamos ante algo premium, es una pequeña zona en el upper que esta algo reforzada, situada en el punto exacto donde realizamos el nudo de los cordones. Se trata de un pequeño rectángulo corporativo, que, aunque puede parecer algo estético, tiene una función esencial y es que protege el pie de posibles molestias con el nudo o los cordones de la zapatilla. Un error típico y común que nos hemos encontrado en otras zapatillas con este formato tipo calcetín en el upper.

En resumen, la parte superior de la zapatilla es un 10.

Sin embargo, el gran punto a mejor es la durabilidad de la suela. A pesar de que el taco se mantiene en perfectas condiciones, se empieza a despegar por los bordes y creemos que puede llegar a saltar o despegarse el taco en cualquier momento.

Otro aspecto también que pone en jaque la durabilidad es la unión de la media suela con el upper, que también se despega ligeramente por algún punto. Creemos que si la misma media suela tuviera un diseño algo más discreto y convencional sería un aspecto fácil de solucionar.

Por último, queremos recalcar las protecciones que encontramos en la zapatilla. En la parte inferior, gracias a la media suela, no notaremos el terreno. En la parte superior, la protección de la puntera es increíblemente eficaz y hace que sea de las más efectivas del mercado.

Autor: Sau Domenech