Uswe Pace 12 VS Camelbak Ultra 10

Pace 12

Uswe

Uswe Pace 12

DATOS TÉCNICOS

  • Peso 390 g
  • Precio 140,00 €
  • Temporada SS19

VÍDEO


Primeras sensaciones y construcción

La USWE PACE 12L. es una mochila que de entrada gusta, da buenas vibraciones, entra por la vista con facilidad por su diseño y distribución de los bolsillos. De entrada podemos ver que nos dará mucho juego a la hora de organizarnos la carga que tengamos que llevar.
La USWE PACE 12L tiene una construcción estilo chaleco de 12L con un peso de 390 grs en talla S-M y de 394grs en talla M-L, peso que está dentro de la normalidad no siendo ni extremadamente ligera ni pesada. La PACE 12L se comercializa en 3 tallas: la S-M, M-L y la L-XL, y también en dos combinaciones de colores: negro-gris y negro-amarillo fluorescente.
A destacar en esta mochila tenemos el sistema “NO DANCING MONKEY”, que consiste en una sujeción frontal con una sola cinta pectoral, bien centrada y que queda justo por debajo del pecho, acompañado de unas anchas cintas ajustables con velcro para ajustar debidamente la parte baja de la mochila a nuestro cuerpo.
La parte interna de la mochila está compuesta por una rejilla en forma de panel de abeja, de grandes agujeros para facilitar la ventilación, siendo en la zona de los tirantes donde encontramos este panel acompañado de un tejido muy similar que le da un plus de acolchamiento. La parte exterior del cuerpo de la mochila es de un tejido fino y transpirable, no impermeable, con los bolsillos de malla elástica de rejilla fina.
También incorpora diferentes sistemas para llevar los bastones, tanto en la parte delantera como en la trasera. Debido a que es una mochila para llevar bastante carga ya que está orientada para hacer largas travesías o carreras por montaña, encontramos un par de gomas laterales que cumplen dos funciones, la de ceñir la carga para evitar que ésta se mueva y bote en el interior y, también, para sujetar los bastones si deseáramos llevarlos en los bolsillos laterales traseros.
Una vez puesta la mochila y ajustada, acción que se realiza de una forma fácil y rápida ya que solo se puede ajustar por la cinta pectoral y por las cintas laterales, la USWE PACE 12L queda como si fuera una extensión de nuestro cuerpo. Ahora habrá que ver cómo se comporta en carrera y si nos aporta las mismas buenas sensaciones.

Ver review completa de la Uswe Pace 12

Ultra 10

Camelbak

Camelbak Ultra 10

DATOS TÉCNICOS

  • Peso 705 g
  • Precio 0,00 €
  • Temporada FW14

VÍDEO



Primeras sensaciones y construcción

Como fiel a las mochilas de hidratación Camelbak, y aún con mi Camelbak Octane 18x3 del año 2010 acompañándome en gran parte de mis ultras y entrenos largos, mi primera impresión al ver la Ultra 10 fue totalmente de alucine. La Ultra 10, es más compacta, con colores más vivos, y llena de pequeños compartimentos donde poner las mil y una cosas que necesitemos. Con capacidad de 8L más 2L del depósito, con bolsillos delanteros para llevar bidones y con una estructura un tanto rígida para dar un acople al cuerpo como si de una armadura se tratase. Esta mochila está pensada para todas las personas y para todos los cuerpos y es totalmente obligatorio dedicar unos minutos al principio para ajustar la mochila a vuestro cuerpo con el fin de dejarla bien sujeta. Parece complejo al principio cuando te encuentras delante de tantas cintas, compartimientos, cremalleras, pero no os pongáis nerviosos, es realmente muy fácil. Encontraremos una cinta en la parte inferior de cada tirante para dar el ajuste frontal de la mochila, dos cintas con clip en los tirantes para ajustar la mochila al tórax, otras cintas en la parte superior de los tirantes que nos regularan la posición trasera de la mochila, y para terminar de ajustar, cada tirante lleva una parte con velcro para dar más o menos largada en todo el tirante. Ya veis, con estas cintas y velcros tendremos la mochila ajustada a nuestro cuerpo al milímetro!. Y ya puestos a regular la mochila, comentar que la capacidad de ella es regulable también: tenemos una goma elástica con un pequeño mosquetón situado en la parte superior trasera, dónde tirando de ella recogeremos parte de la mochila, minimizando la capacidad de la bolsa y por el contrario si lo que queremos es mayor capacidad, esta goma la dejaremos totalmente suelta. Este poder extensible es verdaderamente muy práctico, pues siendo una mochila “grande”, la podremos comprimir o no según nuestras salidas o necesidad. El material de toda la bolsa, está estudiada para ser lo más cómodo y transpirable posible, pues es una mochila diseñada para hacer ultras, con la cual pasaremos muchas horas con ella puesta. En la parte trasera tenemos una banda central agujereada con un tejido 3D, buscando la mayor transpiración y creando una cámara de aire donde hacer transpirar la espalda. Las cintas están hechas también con esta malla 3D en su parte interior para ayudarnos a transportar el sudor con mucha más facilidad hacia afuera.

Ver review completa de la Camelbak Ultra 10

Autor: Francesc, Mia Alonso

Fecha de publicación: 04/05/2015