The North Face Flight Series Race MT 7 VS Camelbak Nano

Flight Series Race MT 7

The North Face

The North Face Flight Series Race MT 7

DATOS TÉCNICOS

  • Peso 372 g
  • Precio 110,00 €
  • Temporada SS18

VÍDEO


Primeras sensaciones y construcción

La marca americana The North Face nunca ha destacado por sus mochilas de trail running y, a priori creemos que la mochila The North Face Flight Series Race MT 7 sigue la misma línea de carácter conservador que sus anteriores predecesoras. No obstante estamos ansiosos para salir a hacer quilómetros con ella y poderla probar.
Hemos tenido dudas respeto a la capacidad de la mochila que tenemos en nuestras manos, nos cuesta creer que sólo tiene una capacidad de 7 litros, aunque no lo parezca es la hermana pequeña de la The North Face Flight Series Race MT 12L.
The North Face Flight Series Race MT 7 es una mochila tipo chaleco unisex y con un peso medio. En la parte trasera encontramos el compartimiento principal cerrado con una cremallera y en la parte delantera es donde se encuentran dos bolsillos para bidones de hasta 500ml. Uno de los puntos fuertes que hemos descubierto de la The North Face Flight Series Race MT 7 es el fit, la mochila queda muy bien ajustada a nuestro cuerpo.

Ver review completa de la The North Face Flight Series Race MT 7

Nano

Camelbak

Camelbak Nano

DATOS TÉCNICOS

  • Peso 222 g
  • Precio 99,99 €
  • Temporada SS18

VÍDEO



Primeras sensaciones y construcción

La mochila Camelbak Nano es una mochila estilo chaleco pensada para los corredores de trail running que buscan una mochila ligera (150grs. Aprox.) y de poca capacidad para corta y media distancia, o bien, por lo que he podido comprobar,  para competiciones de larga distancia donde se requiera un material mínimo. La Nano es una mochila con poca capacidad de carga, 3 litros, lo suficiente para llevar un par de prendas, comida, teléfono, llaves, los bastones y un litro de capacidad de hidratación. En casi toda la mochila encontramos bolsillos de diferentes tamaños junto con el sistema de hidratación ubicado en la parte delantera. Los únicos que nos creaban un poco de incertidumbre sobre si iban a sujetar bien la carga son los que quedan en la parte lateral pero solo probarla vimos que no nos teníamos que preocupar. Observando el cuerpo trasero, pudimos comprobar que no estaba diseñada para poder introducir bolsa de hidratación, diferencia de esta modelo con otros de la marca. Todo y esto, ya de entrada, la mochila Nano nos ha dado la impresión de ser un producto de calidad, muy bien pensado y funcional que nos va a hacer olvidar este detalle.
La Camelbak Nano se comercializa en dos colores diferentes: negra con detalles azules o roja con detalles blancos, y en 3 tallas diferentes: S, M y L con tallaje americano, es decir, que la L equivale a una XL europea. Es una mochila que no diferencia sexos, es decir, es el mismo modelo para ambos sexos.
La mochila Camelbak Nano está hecha de Nylon 70D superligero y duradero, con malla 3D Poly exclusiva de Camelbak en toda la cara interior de la misma para ofrecer la máxima ventilación en todas las zonas. Esta malla 3D, además de ser muy agradable al tacto, es ondulada en forma vertical con la finalidad de evitar el deslizamiento del sudor hacia la parte baja de la espalda. Además de frenar el sudor, lo absorbe y lo envía hacia las capas exteriores para mantener la espalda lo más seca posible. Estas ondulaciones son de un tamaño considerable y entre las mismas se originan unos grandes orificios que permiten una buena ventilación para facilitar la evaporación del sudor y evitar el exceso de calor en la zona de apoyo de la mochila.
Ya des del primer momento, podemos comprobar que la Camelbak Nano se ajusta a la perfección a nuestro cuerpo dejando libre toda la zona lumbar para permitirnos realizar cualquier movimiento con naturalidad. En la parte frontal hay dos correas de esternón ajustables tanto en altura como en anchura para ajustarla correctamente. Esta correas se sujetan en la parte central a través de unas hebillas de plástico de fácil y rápido cierre/apertura que nos van a permitir realizar estas acciones también en carrera.
El tejido usado para realizar el ribete que abarca todo el contorno de la mochila Camelbak Nano es de un tacto muy suave y sin relieve en las costuras para poder usarse sin camiseta en épocas de calor. 

Ver review completa de la Camelbak Nano

Autor: Anna, Francesc

Fecha de publicación: null