Ternua Argon Short VS Mammut MTR 71 Shorts W

Argon Short

Ternua

Ternua Argon Short

Ternua Argon Short

  • Peso 104 gr.
  • Precio 54,95 €
  • Temporada SS19
  • Sexo M

Primeras sensaciones y descripción

El Ternua Argon Short tiene un clásico diseño, es un pantalón corto rotundamente negro, en mate, sin ninguna línea o detalle en otro color más allá del pequeño logo de la marca, la cola de la ballena, en la parte delantera de la pernera derecha. Al primer tacto destaca la suavidad del fino tejido del pantalón, así como la ligereza de sus 135 gramos de peso. Es muy agradable.
El cuerpo exterior del pantalón Ternua Argon Short está fabricado con el tejido bielástico shellstretch, caracterizado por su resistencia, comodidad y adaptación al cuerpo, según dice la marca. Es un tejido ligeramente transparente, muy liviano que no queda nada ceñido al cuerpo pues, al contrario, las perneras son amplias y con un corte abierto de unos siete centímetros en cada lateral.
Por su parte, el calzón del Ternua Argon Short está elaborado en un tejido que denomina el fabricante como dryshell active, consistente en una combinación de fibras de poliéster y polipropileno, que previene la aparición de hongos y bacterias. Es algo más grueso que la parte exterior, ciñéndose a la piel sin renunciar a la comodidad, con un ajuste sin opresiones en toda la zona de la entrepierna.
Las partes más elásticas, en cintura y el slip, logran su ajuste sin molestia alguna. Lo que, sumado a la ligereza de la prenda y al agradable tacto que ya hemos indicado, hacen que a los pocos segundos de vestirnos con ella tengamos la sensación de no llevar pantalones. Unas primeras impresiones muy buenas que, si se mantienen en el tiempo de carrera, harán del Ternua Argon Short un pantalón al que no querremos olvidar en el fondo del armario.

MTR 71 Shorts W

Mammut

>Mammut MTR 71 Shorts W

Mammut MTR 71 Shorts W

  • Peso 107 gr.
  • Precio 65,00 €
  • Temporada SS15
  • Sexo F

Primeras sensaciones y descripción

Cada uno tiene sus manías y preferencias, pero hay dos puntos discriminatorios básicos para un pantalón corto de correr: la malla o calzón interior y los bolsillos. Comprobamos que tiene calzón interior, a simple vista resistente, quizá incluso hasta un poco grueso en comparación con el pantalón, que nos da sensación de ser para tiempo cálido. Es elástico y tiene gomas en la parte que estará en contacto con la ingle. De primeras, nos gusta. Pasamos a revisar los bolsillos. Aquí nos quedamos bastante desconcertados. Tiene un pequeño bolsillo interior en la zona delantera, lado derecho. Es de los básicos que solemos encontrar en los pantalones más enfocados a la carrera en asfalto (para no llevar las llaves en la mano, por ejemplo). Pensamos en que como mucho podremos meter 1 gel pequeño, pero podría llegar a ser incómodo al doblar la pierna. Y para acabar de sorprendernos, vemos que tiene dos bolsillos laterales, abiertos, normales, como los de cualquier pantalón casual. No nos disgusta la idea pero ¿los usaremos realmente en carrera? ¿nos serán útiles en la montaña? Además de estos dos puntos, hay otro que también suele ser importante sobretodo para las mujeres: la cintura. Es lisa (la goma interior no forma arruga), relativamente ancha pero sin excederse y lleva una segunda goma/cordón para ajustarlo al gusto. Nada más cogerlos quedamos sorprendidos de lo ligeros que son. De hecho, dan ganas de quitarle esa cintura ‘ancha’, que claramente se lleva todo el peso del pantalón entre refuerzos y gomas para ajustes. Una vez puestos, las sensaciones son fabulosas. No pesan ¡y no se notan! Andamos un rato y nos volvemos a mirar ¿en serio los llevamos puestos? El tacto es increíble, te toca la piel y no tienes ningún tipo de percepción de ella, parece seda. Como si la tela flotara alrededor de la pierna sin tocarla. Corremos a revisar la etiqueta para comprobar los materiales del Mammut MTR 71: en el pantalón, 13% Elastano y 87% Poliéster y en las inserciones 25% Elastano y 75% Poliamida. Nada fuera de lo habitual. Sí observamos la referencia a la tecnología “VENtech” con la que se ha fabricado. A partir de este poliéster suave obtienen un material muy transpirable y de secado rápido al que además han añadido un tratamiento antibacteriano para evitar los malos olores. El calzón interior es considerablemente más elástico que el propio pantalón y, aunque como mencionábamos, también tiene gomas que “cierran” sobre la pierna, para nada se ciñe a nosotros. No se pega ni nos oprime en ningún punto, parte del motivo por el que parece que no llevamos nada. Y con estas buenas sensaciones iniciales y satisfecha nuestra curiosidad con la composición, nos ponemos las zapas para sudarlos un poquito.

Autor: Sergio Perbech, Irene

Fecha de publicación: 22/06/2015

TRAILRUNNINGReview