Ternua Agile Hybrid Jacket VS Helly Hansen Swift 2 Fleece Jacket

Agile Hybrid Jacket

Ternua

Ternua Agile Hybrid Jacket

DATOS TÉCNICOS

  • Peso 360 g
  • Precio 169,95 €
  • Temporada FW19

VÍDEO


Pros & Contras

PROS:
1. Excelente combinación de diferentes tecnologías como Pertex Quantum Air. Excelente equilibrio termicidad y cortavientos
2. Acabados sobresalientes. Impecable ejecución de este producto. Cada detalle está cuidado con mimo.
3. Polivalencia, se trata de un producto no solo apto para Trail Running sino que con las combinaciones adecuados te sirve para prácticamente cualquier actividad de montaña

CONTRAS:
1. Debe mejorar la transpirabilidad en situaciones de alta intensidad. Unas cremalleras debajo de las mangas mejoraría la transpirabilidad. Sobretodo con situaciones de ejercicio de “alta intensidad”
2. El corte de la espalda es un poco corto, y con el uso de mochila y el paso de las horas puede dejar la zona lumbar al descubierto.

Ver review completa de la Ternua Agile Hybrid Jacket

Swift 2 Fleece Jacket

Helly Hansen

Helly Hansen Swift 2 Fleece Jacket

DATOS TÉCNICOS

  • Peso 387 g
  • Precio 119,95 €

VÍDEO



Descripción chaqueta

La Swift 2 Fleece Jacket esta construida en su mayoría con el Polartec Classic Micro, un tejido que premia más la capacidad térmica que no la transpiración, a priori debería hacernos sudar en exceso una vez la llevemos puesta. Por este motivo Helly Hansen a incluido en los laterales del cuerpo y las mangas tejido de polyester, un tejido que nos ayudará a que el polar gane en transpiración y además reduzca las marcas por rozaduras que se producen al correr. Una vez en carrera, se nota que todo y ser una prenda que a priori da la sensación de que nos tendría que dar mucho calor, no es así. Diseñada para épocas del año donde el frio aprieta y no estamos dispuestos a quedarnos en casa. Muy recomendable usarla en días de invierno fríos donde las temperaturas rondan los 0 o incluso son inferiores. Hay que tener en cuenta que la chaqueta queda bastante ajustada al cuerpo para garantizar una buena capacidad térmica, así que con una primera capa será suficiente. Podemos utilizarla tranquilamente con un modelo de 2 capas, usando una primera capa más transpirable y que ayude a evacuar el sudor hacia el exterior, y esta segunda de térmica para que nos de calor. Las mangas son más anchas que el cuerpo, pensadas para favorecer el movimiento y en las muñecas encontramos una goma que hace que la manga no se mueva, pero sin ejercer mucha presión, dejando un pequeño hueco para favorecer la transpiración. El cuello cubre hasta un poco por encima de la nuez, pensado para dejar expulsar un poco de aire por esta zona y refrigerar el interior. La cremallera esta tapada con una solapa para evitar que nos pueda producir rozaduras. Además, la chaqueta cuenta con gorro, que no es ajustable, pero que queda bastante bien sujeto y una vez en carrera no se mueve. Las gomas que incorpora hace que se quede bien sujeto y apenas se mueve. En carrera si llevamos la cremallera totalmente subida será mejor llevar el gorro puesto, sino el cuello molesta y es mejor llevar la cremallera un poco más baja.

Ver review completa de la Helly Hansen Swift 2 Fleece Jacket

Autor: Javi Prieto, Marc Subira

Fecha de publicación: 03/01/2013