Vertical
Suunto

Suunto Vertical
- Peso 74 gr.
- Precio 499,00 €
- Temporada SS23
- Sexo M
Pros & Contras
1. Autonomía. Salto muy importante de calidad en este sentido. (85h en modo multibanda)
2. Carga Solar. Han sacado el AS de la manga y parece que funciona.
3. Precisión. Seguramente estamos hablando de uno de los relojes más precisos del mercado, por no decir el que más. (Frecuencia dual).
4. Mapas offline. Aunque no son rutables, sí que nos dan mucha información en carrera y de una manera muy clara y nítida (3 opciones de mapas).
5. Navegación. Intuitiva a través de la pantalla táctil y el botón derecho superior (zoom IN y OUT).
6. Detección de señal. Detecta la señal de GPS muy rápidamente.
7. Sensor óptico de la frecuencia cardíaca. Nos ha parecido una medición muy correcta, no tanto como la cinta, pero muy correcta.
8. Entrenamientos. Planificar entrenamientos es rápido y fácil. Además, sincroniza automáticamente con Training Peaks para tus entrenamientos.
9. Pantalla. Una pantalla de 1.4” que tiene muy buena visibilidad en carrera y con buen contraste.
CONTRAS:
1. Conectividad. Las actividades cuestan de pasar a la aplicación Suunto y, como consecuencia, a las aplicaciones de terceros
2. Tiempo de carga de los mapas. Aunque ha mejorado mucho en las últimas actualizaciones, hay veces que cuesta cargar los mapas.
3. Proceso de carga de mapas engorroso. Hay que conectar el reloj a través de wifi y luego bajar cada una de las partes del mapa que queramos. Por ejemplo: Cataluña, Valencia, etc.
4. Métricas entrenamiento/rendimiento en el reloj (dispositivo). Nos parece algo pobre a nivel de información de progreso, pronóstico de carrera, ritmos, etc. En la aplicación sí que tenemos bastante más info.
POSIBLES MEJORAS:
1. No hay conexión con ANT+. Solo podremos conectarnos con otros sensores a través de Bluetooth.
2. No incorpora NFC para poder pagar desde el propio reloj.
3. Linterna. Es una funcionalidad muy útil y, en cambio, está muy escondida. Nos gustaría tener un acceso rápido con un doble pulsado en un botón, por ejemplo.
Fenix 6X
Garmin

Garmin Fenix 6X
- Peso --
- Precio 949,99 €
- Temporada SS19
- Sexo M
Pros & Contras
PROS:
1. Duración de la batería: Tendremos la sensación de no saber cual fue la última vez que cargamos el reloj. Además, ideal para las carreras más largas.
2. Carga solar - ¡Una excelente mejora! Nos consigue alargar la carga sin que nos demos cuenta y alarga la vida de la batería, aproximadamente un 10% más.
3. Comodidad – Hemos corrido, nadado, esquiado, practicado yoga y dormido con él. No lo hemos notado ni nos ha molestado en ninguna ocasión.
4. Funcionalidad – Fácil de utilizar y muy útil en carrera. Es un reloj que nos aporta valor.
5. Datos – ¡¡INFINITOS!! ¿os gustan los datos? Los tendréis todos y podréis analizar bien vuestro rendimiento.
6. Aplicación – Útil, intuitiva y muy fácil de visualizar. Nos os cansaréis de consultarla
CONTRAS:
1. Mapas: Como pasaba en el 5X Plus les falta información topográfica. No vemos las curvas de nivel y eso nos hace perder información en sitios comprometidos con poca visibilidad. No son la mayoría, pero si en las que más lo vamos a necesitar.¡Es un tema en el que Garmin debe trabajar!
2. Se nos antoja excesivamente complejo movernos entre los infinitos menús que dispone este Garmin Fenix 6X Pro Solar. Muchos botones, muchos caminos que llegan al mismo destino...
POSIBLES MEJORAS:
1. ¿Pantalla táctil?: Realmente le hace falta una pantalla táctil al Garmin Fenix 6x Pro Solar. Desde el punto de vista del probador no. El reloj y la experiencia al utilizarlo nos han demostrado que con los botones que incorpora es suficiente. De esta manera, nos evitamos fallos de la pantalla táctil cuando hay lluvia o llevamos guantes.
Algunos corredores con los que he compartido entrenamientos o carreras les ha sorprendido, pero es algo que desde nuestro punto de vista no hace falta en absoluto. Que la pantalla no sea táctil no es mejor ni peor.
Autor: Aran De Mingo, Pol Puig
Fecha de publicación: 02/02/2020