Suunto Ambit3 Peak Sapphire VS Garmin Fenix 3 HR

Ambit3 Peak Sapphire

Suunto

Suunto Ambit3 Peak Sapphire

Suunto Ambit3 Peak Sapphire

  • Peso 92 gr.
  • Precio 590,00 €
  • Temporada SS15
  • Sexo M

Primeras impresiones

Cómo si de una joya se tratara, la presentación del Suunto Ambit3 Peak Sapphire HR es cuidada y delicada. Abrimos la caja con ganas, y no podemos estar más de acuerdo con los finlandeses en lo que a presentación se refiere, pues la finísima estética de la esfera nos atrae desde el primer segundo y nos pide a gritos que la coloquemos en nuestra muñeca. El cristal zafiro (más resistente que el normal) en combinación con el acero de la esfera le otorgan un aire muy elegante, característica que lo distingue del resto de relojes de la serie Ambit3, de estética más deportiva. Además, estos materiales combinan a la perfección con el plástico negro que alberga el GPS y la correa de silicona. Pese a sus 92gr, desconfiamos de sus dimensiones y pensamos que los 50mm de diámetro y 18mm de grosor serán demasiados para correr cómodos… hasta que lo colocamos en su sitio y lanzamos el brazo unas cuantas veces, siempre con el mismo resultado de comodidad. Empezamos bien. Los cinco botones de los que dispone tienen la justa medida, muy fáciles de encontrar y con una evidencia de funciones tal, que lo ajustamos sin mirar las instrucciones. En la caja del Suunto encontramos el cargador de batería, un manual de instrucciones y la cinta del pulsómetro, que nos sorprende con su finura y adaptabilidad, pues tanto la cinta textil como también los dos sensores de pulso se doblan y deforman con muchísima facilidad. Como no podría ser de otra manera nos la colocamos en su sitio, y después de un rápido ajuste y unos primeros pasos, nos olvidamos de ella. Perfecto.

Fenix 3 HR

Garmin

>Garmin Fenix 3 HR

Garmin Fenix 3 HR

  • Peso 85 gr.
  • Precio 449,00 €
  • Temporada SS15
  • Sexo M

Primeras impresiones

 Estamos ante un tope de gama, un dispositivo que escuece en el bolsillo así que esperamos que no escueza en la muñeca. Lo primero que podemos ver es que los acabados del Garmin Fenix 3 HR son excepcionales, se trata de un reloj robusto y con un peso de 86 g, lo cual hace que no se perciba demasiado pesado una vez puesto. No obstante, el reloj es algo voluminoso, será el foco de todos los trastazos que nos demos. Algún mueble de casa ya es testigo de ello. Lo bueno, que monta un cristal de zafiro que es extremadamente resistente, su carcasa y sus botones van al unísono con este cristal y el reloj ni se inmuta frente a los trastazos.
Una vez puesto, lo primero que hacemos es trastearlo y salir a la calle a ver qué tal se ve. En primer lugar cabe decir que para conseguir que el sensor óptico lea bien, hay que ajustar un poquito el reloj, esto hace que la prominencia del sensor se nos clave un poco en la muñeca (ver las imágenes). Con ello ya os podemos decir que aunque sea un wearable, el llevarlo 24 h puesto no es cómodo, eso ya es un punto a mejorar. Sin embargo, la correa nos parece excepcional, una vez ajustada resulta cómoda y no se mueve un ápice.
Finalmente para cerrar esta sección, os diremos que nos ha sorprendido gratamente la pantalla. Los colores son realmente vivos y se lee genial bajo el sol. De hecho, cuando le damos a la luz, pese a que, obviamente nos permite leer los datos cuando estamos a oscuras, los colores no son lo mismo.  Molan más a la luz del día. 

Autor: Joan Brugarolas, Salus

Fecha de publicación: 15/10/2015

TRAILRUNNINGReview