GALERÍA
CONCLUSIONES
Pros & Contras
"Ligereza, libertad de movimiento y unas grandes condiciones técnicas."
PROS:
- El liberar el dedo gordo aislándolo del resto de dedos proporciona una mayor comodidad y estabilidad.
- El sistema de sujeción del tobillo permite que no entren elementos externos y sé de un ajuste seguro y estable.
- La ausencia de costuras permite que se minimice el riesgo de rozaduras.
CONTRAS:
- En ambos calcetines se ha ido abriendo parte del tejido en vertical a lo largo de nuestro dedo gordo.
- A pesar de las zonas de protección, lo fino del calcetín limita su uso muchas horas por falta de acolchamiento.
POSIBLES MEJORAS:
- Reforzar ligeramente las zonas de mayor roce especialmente donde fricciona el dedo gordo con el resto, para evitar el desgaste del calcetín.
- Tal vez obtener algo más de acolchamiento permitiría ampliar su rango de uso.
Conclusión
"Libertad, comodidad y estabilidad para salidas de corta y media distancia."
Aunque probablemente poco conocida entre el gran público, Sidas es una compañía francesa que lleva muchos años dedicada a todo lo que tiene que ver con el confort del pie, especialmente la fabricación de suelas, plantillas y calcetines para algunas de las grandes marcas del Trail y del ski, habiendo destacado desde siempre por la innovación en sus productos y la búsqueda de la mejor solución personalizada para cada corredor o esquiador.
En este sentido, el calcetín de Trail Running Sidas T-Free Trail no podía ser una excepción dentro de la gama de productos que nos ofrece la casa francesa, habiendo construido, con la ayuda de grandes referentes del Trail como Jonathan Albon, unos calcetines destinados a aquellos corredores de montaña que buscan un gran rendimiento, en pruebas de corta y media distancia (por su ligereza y acolchamientos no creemos que sean ideales para ultra Trail), pero que quieren correr con todas las garantías de un buen calcetín ligero (en nuestra báscula, peso de 33 gramos) que nos ofrezca las protecciones justas en aquellas zonas donde suelen sufrir más nuestros pies y en entornos de temperaturas altas, con una gran transpirabilidad, con el fin de evitar el sobrecalentamiento, las ampollas y las fricciones, ya que gracias a su construcción con la tecnología “in & out” los mismos están fabricados sin costuras.
Si bien no lo hemos podido contrastar, su propio nombre nos indica la principal característica de los Sidas T-Free Trail, respondiendo el “T-Free” al acrónimo de “toe free” (o “dedo gordo del pié libre”) ya que los calcetines se han construido para que este esté separado del resto de dedos del pié, con el fin de proporcionarnos mayor estabilidad y un agarre más seguro, algo que hemos podido percibir claramente en nuestras salidas y entrenamientos con ellos. A ello, adicionalmente, contribuyen tanto las bandas de “grip” alrededor del mediopié que contribuyen a que el pie no resbale dentro de la zapatilla y que el calcetín se agarre a la plantilla, como el sistema de sujeción del tobillo, que permite que no entren elementos externos y, asimismo, a que sintamos que, sin ser un calcetín de compresión, el mismo se ajuste perfectamente, de manera que no se mueva o sea holgado.
Aunque nosotros los hemos probado en una combinación de negro y naranja, se pueden encontrar en otras dos combinaciones de colores, respecto a las que los corredores y corredoras, ya que son unos calcetines unisex, podrán elegir entre cinco tallas diferentes (desde el 37 hasta el 46) que cubren a la gran mayoría de corredores.
REVIEW
Sensaciones en carrera
"Livianos, cómodos y entallados a la perfección."
Sensaciones en carrera
"Livianos, cómodos y entallados a la perfección."
Como ya hemos comentado otras ocasiones, los calcetines suelen ser los grandes olvidados en lo que se refiere a las equipaciones para el Trail, dedicándose mucho dinero y tiempo en encontrar unas zapatillas que nos ajusten, que sean más o menos acolchadas o reactivas, si nos provocan rozaduras o transpiran más o menos, pero sin que prestemos poca o ninguna importancia a los calcetines que, bien o mal usados, puedes ser decisivos en las prestaciones de unas zapatillas, mejorando sus características o anulándolas y, por tanto, convirtiendo nuestra experiencia en placentera o dolorosa.
Al respecto, podemos decir que las primeras sensaciones son positivas, aunque cuesta un poco ponérselos y ajustarlos bien a nuestro dedo gordo, debido a la característica separación que se ha incluido. Sin que sean unos calcetines de compresión, los Sidas T-Free Trail tampoco son unos calcetines holgados, que se ajustan y adhieren a nuestros pies como un guante, no son ásperos (ni han perdido esa propiedad después de su paso por la lavadora) y siendo como son, finos y ligeros, no notamos que haya un exceso de tejido o que aprisionen nuestros dedos.
En este sentido, tal vez el elemento que salta más a la vista es la separación del primer dedo del pié, con el fin de proporcionar un agarre más seguro, más estabilidad y mejor impulso y, aunque éramos algo escépticos, lo cierto es que nos ha gustado mucho la sensación de libertad y autonomía que nos proporcionan, siendo el movimiento del pie mucho más natural, desvinculando el movimiento del principal dedo de apoyo, del resto.
Una vez en carrera, lo primero que notamos es que, son unos calcetines tremendamente finos y ligeros y, a pesar de lo anterior, tenemos alguna protección con diferentes densidades en, por una parte, la zona del maléolo para que sintamos algo más protección para cualquier golpe que podamos recibir, y en la zona del talón de Aquiles, abrazando el mismo, para que de algo más de soporte a nuestros tobillos y mejore la sensación de confort en aquellas zonas donde solemos sentirnos algo más vulnerables. Asimismo, es de destacar, tal vez por la gran actividad que tiene Sidas en la fabricación de plantillas en zapatillas y botas de ski, como se ha logrado que el calcetín se agarre bien a la plantilla de las zapatillas evitando que estos “resbalen” sobre la misma y, por tanto, potencien la estabilidad y la sensación de seguridad y fusión con la zapatilla que estemos usando.
Tal y como se ha indicado, los Sidas T-Free Trail los podemos encontrar en 5 tallas. En nuestro caso, hemos usado los L (talla 44-46) y teniendo un 43,5 de pie, el ajuste ha sido perfecto especialmente ayudado por la fijación en forma de silicona en la parte alta del calcetín, al final de la caña, que consiguen que realmente el calcetín no se mueva y, al mismo tiempo, no nos ha dejado ninguna marca.
Por otra parte, aunque a diferencia de lo que suele ocurrir con los calcetines de trail, los calcetines derecho e izquierdo no están diferenciados, por su propia construcción para separar el dedo gordo del pie, queda claro cuál es el que debemos ponernos en cada pie.
También es destacable que los Sidas T-Free Trail tienen una altura media (dentro de la clasificación H1 a H6 de menos a más alto, estamos en H3) lo que permite darnos algo más de protección y, gracias a ser tan ajustados, prevenir cualquier entrada de piedrecitas o polvo en el interior.
Finalmente, debemos reseñar algo que, solemos reclamar en todas nuestras reviews de calcetines y que, aunque parezca sencillo incorporar, es una excepción en la gran mayoría de calcetines y es la inclusión de elementos reflectantes en la parte trasera de ambos calcetines a la altura del tobillo para hacernos algo más visibles en la noche.
Transpirabilidad, termicidad y olores
"Pensados para temperaturas cálidas y con alta transpirabilidad."
Transpirabilidad, termicidad y olores
"Pensados para temperaturas cálidas y con alta transpirabilidad."
Los calcetines Sidas T-Free Trail están categorizados por el fabricante francés, como hemos comentado, dentro de su categoría de trails inferiores a las ultras, de manera que se han construido como una prenda fina, de pensada para su uso en una gran variedad de temperaturas pero no durante muchas horas, incorporando una malla transpirable en la parte baja de los calcetines para obtener una mayor transpiración en los puntos donde suele haber más sudoración. Aunque no nos realizan ninguna recomendación sobre cuál es la temperatura recomendada para maximizar su rendimiento, por nuestras pruebas creemos que será entre 15º C y 30ºC, sintiéndonos mucho más cómodos en aquellas temperaturas más cercanas al límite alto que cuando los hemos usado en temperaturas bajas.
Estas sensaciones cuadran bastante con el hecho de que los Sidas T-Free Trail están pensados para ser utilizados en carreras de no demasiada larga distancia y su ligereza y malla transpirable hacen que se agradezca llevarlos en los pues en días en los que las condiciones de calor son especialmente adversas, en los que, a pesar de llevarlos un buen rato, la sudoración retenida y el recalentamiento de los pies ha sido mínimo.
Para ello, sin duda ha tenido mucho que ver que, en cuanto a su transpirabilidad y tratamiento anti-bacteriano, el hecho que los Sidas T-Free Trail hayan confiado en Polygiene Stay Fresh, una tecnología antibacteriana, que minimiza el mantenimiento de las bacterias en los tejidos que causan los malos olores, manteniéndolos frescos, lo que permite que haya menos necesidad de lavarlos constantemente y, por tanto, los convierte en más sostenibles y perdurables en el tiempo. Después de todas nuestras pruebas y en unas condiciones calurosas en estas últimas semanas, podemos decir que el examen de nuestros pies tras los entrenamientos y salidas que hemos realizado no puede ser más satisfactorio, con ausencia total de rozaduras, ampollas o zonas especialmente irritadas.
Resistencia y durabilidad
"Buenos materiales pero algún punto mejorable."
Resistencia y durabilidad
"Buenos materiales pero algún punto mejorable."
Sidas es una compañía especializada en todo lo que tiene que ver con los calcetines y la personalización de los mismos para adaptarse a cada situación y los Sidas T-Free Trail aglutinan algunas de las mejores características, tecnologías y materiales de la casa francesa para usar los mismos en las condiciones comentadas en la presente review. El hecho de que Sidas otorgue una garantía de 2 años en todos sus productos contra cualquier defecto es una muestra inequívoca de la confianza que tienen en la calidad de los mismos.
Después de usarlos en diferentes entrenamientos y salidas, con los correspondientes pasos por la lavadora para poder analizar su desgaste, consideramos que los Sidas T-Free Trail no han perdido ni sus cualidades estéticas (el color negro que hemos usado sigue siendo igual de intenso y no han desteñido o decolorado) ni sus prestaciones se han resentido, ya que tanto el tratamiento anti-olores funciona perfectamente y la cinta reflectante para las salidas nocturnas mantiene todas sus propiedades.
En aquellas zonas donde hay mayores roces dentro de la zapatilla los Sidas T-Free Trail, como pueden ser el talón y las punteras, siguen manteniendo una imagen perfecta y lo mismos podemos decir de la banda de fijación al tobillo, sin que haya perdido adherencia o se hayan vuelto más holgados. A todo ello contribuye que hayan sido construidos con la tecnología “in & out”, es decir, sin costuras.
Sin perjuicio de lo anterior, tal vez el gran motivo de preocupación es que hemos detectado que precisamente en aquella característica que distingue a los Sidas T-Free Trail, es decir, la autonomía del dedo gordo respecto del resto, hemos apreciado algunas pequeñas deshilachaduras en la zona donde esta roza con el tejido que protege el resto de los dedos de los pies.
Por otra parte, si hacemos una comprobación por dentro de los Sidas T-Free Trail, podemos comprobar que, como comentado anteriormente, siguen en perfecto estado de revista.
Como siempre, el uso que les demos, las condiciones climatológicas en que usemos los Sidas T-Free Trail y como los tratemos para limpiarlos, acabarán determinando la vida efectiva y la durabilidad de los mismos. Para ello, como siempre aconsejamos, lo mejor es seguir las instrucciones que nos proporcionan tanto en la web de Sidas como en el propio envoltorio que acompaña a los Sidas T-Free Trail: no usar agua caliente ni suavizantes, centrifugar a baja velocidad y darles la vuelta antes de lavarlos.
COMPARADOR
Vs.
Autor: Joaquim Guallar
Fecha de publicación: 08/04/2025