S-Lab Modular Belt
Salomon

Salomon S-Lab Modular Belt
- Peso 20 gr.
- Precio 39,99 €
- Temporada SS17
- Sexo M
Primeras sensaciones y descripción
Consta de dos bolsillos “grandes” situados en la zona lumbar i abdominal y dos pequeños situados en los laterales. Salomon nos ofrece hasta 6 tallas distintas, en nuestro caso hemos utilizado una T2 para unos 80cm de cintura. El cinturón es completamente elástico para que se adapte a nuestro cuerpo. El material de la parte interna (la que está en contacto directo con nuestro cuerpo) es muy fino y agradable al tacto, construido con la tecnología AdvancedSkin ActiveDry ,para protegernos de la humedad de nuestro sudor.
La parte externa está construida con una especie de malla muy fina y elástica a la vez, que presionará los objetos que depositemos dentro. Todo el “ribete” superior interno esta rematado con un termo sellado de silicona para que el cinturón quede bien sujeto a nuestra piel y no resbale. Como hemos comentado en el apartado anterior y como su nombre nos indica, este Salomon S-Lab Modular Belt , es un complemento totalmente adaptable al resto de prendas S-Lab. Gracias a sus 6 corchetes, 3 delante i 3 detrás, lo podemos unir con la malla o calzoncillo de la gama S-Lab que utilizemos : Exo Half Tight, Support Half Tight o Sense Boxer.
Agile Belt 500 Set
Salomon

Salomon Agile Belt 500 Set
- Peso 117 gr.
- Precio 0,00 €
- Temporada SS16
- Sexo M
Primeras sensaciones y descripción
Lo primero que nos gusta al ver el cinturón es que “todo él parece un bolsillo”. Esto no es exacto, pero podría ser lo que se quiere simular ya que lo primero que se nos viene a la cabeza son los cinturones elásticos que van completamente pegados al cuerpo. No es el caso del Salomon Agile Belt 500 Set, que tiene la capacidad de actuar como sistema de hidratación en toda regla (algo que no es el objetivo de los cinturones que comentábamos antes). El Salomon Agile Belt 500 Set se compone de 2 bolsillos con cremallera: - Un bolsillo delantero, fino (no sobresale hacia afuera) pero elástico. Metemos el puño y vemos que vamos a poder meter más de lo que aparenta a simple vista. - Un bolsillo trasero de mayor capacidad que el delantero, también elástico, preparado para albergar el Soft Flask de medio litro (sí, ¡va dentro!) El hecho de que nos recordara a los cinturones planos viene porque las bandas entre bolsillo y bolsillo son igual de anchas que el bolsillo delantero, consiguiendo una estructura que se adapta muy bien a la cintura, sin cambios de altura que resulten molestos o se claven en la cintura. Además, en la parte que va pegada a los riñones el Salomon Agile Belt 500 Set está cubierto con refuerzos similares a los de la espalda de una mochila. Aunque hace el cinturón más tosco, al ponérnoslo alrededor del cuerpo (aún sin ajustar) en seguida nos damos cuenta que esto nos va a aportar mucha comodidad cuando estemos corriendo. Observamos que tiene una hebilla en un lateral que se cierra con velcro, pero que alrededor de la cintura apenas da margen para ajustar a distintos tamaños. Sin embargo es talla única, unisex… no puede ser tan pequeño, algo se nos escapa... Está claro que por fin ha llegado el turno de averiguar qué es esa cuerda roja que cuelga de él y que nos tiene intrigados desde el primer momento. En la cuerda pone “< < Adjustment Leach > >”. Genial, sirve para ajustar el cinturón a nuestro contorno. Enganchamos la hebilla lateral y tiramos de la cuerda… Nada, no se mueve nada. Miramos un poco más en detalle, releemos y no parece que haya más formas, lo dice claro, sirve para ajustar el tamaño, pero aunque tiremos no somos capaces de mover nada. Pues qué torpes ¿no? jajaja. Venga va, ¿cuántos de vosotros leéis las instrucciones cuando os compráis algo así? Seguro que muchos no :p Pues en este caso, te dan alguna pista. En las etiquetas del Salomon Agile Belt 500 Set podemos ver un pequeño dibujo que explica cómo a la vez que se tira de la cuerda roja, es necesario separar el velcro interior que hay en la parte trasera del cinturón. Entre el refuerzo de la espalda y el bolsillo, tenemos una parte movible con un velcro MUY FUERTE. Nos cuesta ajustarlo porque cada vez que tiramos de la cuerda se queda pegado antes de tiempo y tenemos que volver a separar el velcro. Nos lleva un buen rato coger la medida deseada, no es fácil separar el velcro y después, cuando estás en proceso de ajuste, no es fácil controlar el movimiento poco a poco sin que se te pegue de nuevo. Eso sí, una vez tenemos la medida y lo tenemos bien acoplado en la cintura confirmamos lo cómodo que es. Sin partes duras, acolchado, bolsillos de fácil acceso y posibilidad de llevar un botellín dentro ¿quién no tiene ganas de probarlo? ¡Nos vamos directos a por las zapatillas para ponerlo en movimiento!
Autor: Marc Carós, Irene
Fecha de publicación: 23/03/2016