Salomon Agile 2 Set VS Salomon S-Lab Peak 20

Agile 2 Set

Salomon

Salomon Agile 2 Set

DATOS TÉCNICOS

  • Peso 240 g
  • Precio 74,99 €
  • Temporada SS18

VÍDEO


Primeras sensaciones y construcción

Nos ponemos la Salomon Agile 2 Set y nos damos cuenta que, además de ser ligera, tiene un tacto muy agradable. El material de construcción es suave, y en la zona de la espalda presenta un sistema de malla 3D para mejorar la evacuación del sudor a partir de dos capas, una que contacta directamente con la piel y la otra con el exterior. La mochila Salomon Agile 2 Set se ajusta mediante correas por la parte posterior, ya que este modelo de la marca francesa no dispone de tallas, y por la parte anterior, con un sistema algo más seguro y rígido que el que encontramos en los últimos modelos de las mochilas Salomon de la línea S-lab, quedando totalmente sujeta por dos anclajes los cuales podremos cambiar de altura si es de nuestro interés (chicas por el pecho o personas muy altas que quieran separar más los anclajes, por ejemplo).
Al no disponer de tallas, y el sistema de correas tiene sus beneficios y sus inconvenientes. El beneficio es que personas de diferentes tallas podrán utilizar la mochila Agile 2 Set. Además, podremos llevar el chaleco con diferente tipo de ropa y, por lo tanto, para diferentes modalidades deportivas en las que la ropa es algo más gruesa en inverno (encima de una chaqueta, para hacer entrenamientos de esquí de montaña en los que no necesitemos mucho material, para rutas en bici, etc). Sin embargo, aunque sigue siendo polivalente, le cuesta adaptarse a las tallas extremas. Aquellas personas pequeñas y delgadas, pueden tener algún problema de ajuste anterior, aquellas personas de mucha talla, puede que el espacio anterior y el posterior quede muy separado con lo que se pierda la estabilidad de la mochila Agile 2 en carrera.
Además, la mochila Salomon Agile 2, presenta dos espacios para poner los flash de hidratación, bajo estos, dos pequeños bolsillos abiertos para poner algún gel o incluso el teléfono. También en la parte anterior, encontramos un pequeño bolsillo con cremallera.
En la parte posterior, existe un bolsillo abierto por los laterales en el que podremos poner un cortaviento y alguna cosa más pero vigilando que no se caiga. A la vez, en la parte posterior trae un gancho posiblemente para atar las llaves. Otro aspecto a destacar, es la gran cantidad de reflectantes que incorpora, detalle de agradecer para los corredores urbanos (ya que también es una opción para los corredores de asfalto).

Ver review completa de la Salomon Agile 2 Set

S-Lab Peak 20

Salomon

Salomon S-Lab Peak 20

DATOS TÉCNICOS

  • Peso 565 g
  • Precio 219,99 €
  • Temporada SS17

Primeras sensaciones y construcción

A primera vista es una mochila que llama mucho la atención por su diseño ya que es muy bonita. Nosotros la hemos probado en color negro pero también está disponible en azul llamativo. Acostumbrados a ver diseños más pequeños de mochilas, esta  de 22 litros de capacidad se ve grande. ¿Su peso? Tan sólo 565 gramos.
El diseño de la parte delantera es muy similar a otros más pequeños de la marca francesa. Disponemos de dos bolsillos a la altura del pecho pensados para llevar los Soft flask. También incorpora dos bolsillos en la parte superior y dos en la inferior de gran capacidad para poder llevar bastante carga que detallaremos más adelante.
La parte trasera es una enorme bolsa que cuenta con una cremallera vertical que la abre en su totalidad con el objetivo de que el corredor tenga acceso a todo el material de forma rápida y ordenada sin importar en que sitio se encuentre. En los laterales encontramos unos bolsillos con goma elástica pensados para llevar dos bidones de agua.
Alrededor de la mochila se encuentran unos cables blancos que acaban en la parte superior central y que funcionan como tensores. Esto es ideal para poder llevar el material de la parte trasera los más compacto posible y evitar el revote de este en el interior. Ha sido ideal para salidas cortas y con más intensidad. Los tensores están construidos en Aramida que es un material no elástico.
También encontramos dos tensores más situados en los laterales de la parte inferior de la mochila que nos ayudarán aún más a llevar la mochila lo más sujeta posible a nuestro cuerpo.
Nos ponemos la Salomon SLAB Peak 20 y las primeras sensaciones son muy buenas. Se adapta perfectamente a nuestro cuerpo y en ningún momento tenemos la sensación de llevar una mochila de 22 litros de capacidad. Hay que decir que acostumbrados a mochilas de 12 litros, la parte frontal se nota más grande pero en ningún momento incomoda. Corremos con ella con total libertad de movimientos.

Ver review completa de la Salomon S-Lab Peak 20

Autor: Silvia Puigarnau, Pol Puig

Fecha de publicación: 14/09/2017