Salomon Active Skin 8 Set VS Salomon S-Lab Sense 2 Set

Active Skin 8 Set

Salomon

Salomon Active Skin 8 Set

Salomon Active Skin 8 Set

  • Peso --
  • Precio 90,00 €
  • Temporada SS20
  • Sexo M

Pros & Contras

PROS:
1. Mochila con buena capacidad de almacenaje combinada con un peso realmente bajo (8 litros de volumen por tan sólo 192 gramos o 252g con accesorios)  .
2. Buena relación calidad-precio. Mochila de gama media que la hace muy interesante para iniciarse de forma muy eficiente en el trailrunning. Versatilidad en todas las distancias pero en especial media y larga.
3. Mochila tipo chaleco que proporciona un muy buen entallaje gracias al sistema SensiFit.

CONTRAS:
1. Aunque incluye presillas y cordonaje para llevar bastones en la parte trasera de la mochila, resulta poco útil y poco ágil acceder a ellos sin tener que quitarse la mochila.
2. Los bolsillos porta soft flask queda poco ajustado cuando el bidón va poco lleno y el resultado de ello es que rebotan en su interior.
3. Para conseguir mejorar la mochila se han de adquirir complementos adicionales y compatibles con la Salomon Active Skin 8 Set, como por ejemplo bolsa de hidratación (Soft Reservoir 1,5l) o porta palos/carcaj (Custom Quiver ) y quizás esto pueda llevarnos a buscar otra mochila más completa por este coste adicional.

POSIBLES MEJORAS:
1- Un sistema porta palos accesible, haría que la Active Skin 8 Set cumpliera todas las necesidades para tiradas largas.

S-Lab Sense 2 Set

Salomon

>Salomon S-Lab Sense 2 Set

Salomon S-Lab Sense 2 Set

  • Peso 165 gr.
  • Precio 129,99 €
  • Temporada SS17
  • Sexo M

Primeras sensaciones y construcción

Solo cogerla te das cuenta de su gran ligereza, confort y del cambio de tejidos que la marca ha añadido al diseño. Primer de todo, disponemos de 5 tallas, XS, S, M, L XL para que se pueda ajustar mejor a cada cuerpo, teniendo en cuenta pero, que la marca talla grande y que cada corredor debe de probarse el modelo con anterioridad a la compra para comprobar que se le ajuste perfectamente. Sin bidones, es una mochila de 92 gramos de peso con una construcción mejorada de malla Ripstop transpirable elástica horizontalmente que da una mayor sujeción. En la parte posterior, se mantiene el tejido transpirable el cual está rodeado por un ribete que da la mochila un mejor acabado evitando rozaduras y se añade un bolsillo posterior abierto que dispone de suficiente espacio para colocar una tercera capa fina. El acabado de este bolsillo es una línea de silicona que parece querer evitar que se pueda caer el material que ponemos en su interior. Antes de empezar a analizar punto por punto la mochila, debemos remarcar la importancia de escoger bien la talla ya que basados en nuestra experiencia, no escoger bien la medida puede provocar que la mochila reduzca prestaciones si resulta ser holgada para el corredor o corredora. Otro aspecto a tener en cuenta es el sistema de fijación anterior. Salomon S-Lab Sense 2 Set dispone esta vez de un nuevo sistema para fijarla en el cuerpo (ajuste soft twin), mucho más ligero que el de la versión anterior y con cintas más finas y redondeadas para evitar la presión a nivel del esternón. La altura de estas cintas puede moverse según el gusto del corredor por lo que es importante fijarla bien antes de empezar a correr. Hemos encontrado un pequeño inconveniente en este nuevo sistema; el cordón es fijado por un pequeño plástico. Para poder moverlo los agujeros son redondos y cuando queremos fijarlo, debemos de mover el cordón a una parte más plana. Sin embargo, en algunas ocasiones en carrera, el cordón se ha movido volviendo a la parte redondeada, provocando que la mochila deje de estar fija. Nuestra estrategia ha sido realizar un nudo sobre el pequeño plástico, evitando así este desplazamiento del cordón. Una vez encontrada la fijación exacta, la sensación que nos aporta la mochila es de ligereza y seguridad.

Autor: Jordi Viñes, Silvia Puigarnau

Fecha de publicación: 02/04/2017

TRAILRUNNINGReview