Polar Grit X VS Coros Apex Pro

Grit X

Polar

Polar Grit X

Polar Grit X

  • Peso --
  • Precio 429,90 €
  • Temporada SS20
  • Sexo M

Pros & Contras

PROS:
1. Duración de la batería en activo: En la prueba de batería con el GPS activo nos duró más de 34 horas que es suficiente para la gran mayoría de actividades.
2. Comodidad: El Polar Grit X es un reloj que llevaréis durante las 24 horas sin notarlo.
3. Datos: No tienen fin. Os prometemos que cada vez que queráis una información nueva en el reloj, la tendréis.
4. Aplicación: Hemos utilizado la versión IOS y para Android. Ambas fáciles de navegar y con la información clara.
5. Web: La hemos consultado con detalle gracias a la gran cantidad de datos , y como se visualizan, en cada entrenamiento.

CONTRAS:
1. GPS: En el caso de viajar 100kms o más de vuestra zona de entrenamiento habitual el arranque del GPS se hace más lento. Es recomendable sincronizar al llegar a la zona con la app y luego arrancar para que coja más rápido los satélites y evitarlo.
/>
POSIBLES MEJORAS:
1. Música: Una opción que muchos relojes de su segmento utilizan y creemos que sería interesante a incorporar
2. Mapas a color: A incorporar para mejorar la navegación.

Apex Pro

Coros

>Coros Apex Pro

Coros Apex Pro

  • Peso 57 gr.
  • Precio 499,00 €
  • Temporada FW19
  • Sexo M

Pros & Contras

PROS:
1.- La autonomía de la batería esta un paso por delante del resto de marcas (44h).
2.- La precisión en distancias, ritmos medios y altitud son muy fiables.
3.- La navegación es fácil de seguir. Vibraciones y pitos nos alertan cuando nos salimos de él y se nos propone el camino más corto para volver. (no cuenta con mapas)
4.- Los entrenamientos sencillos son muy fáciles de definir.
5.- El diseño está muy cuidado y desprende calidad en los 360º.
6.- Tiene opciones muy bien pensadas: luz permanente en actividades nocturnas, programación de luz de la pantalla (se encienda a partir de las 19:00), mapa de satélites GPS, etc.
7.- Muy buena fluidez en la pantalla táctil, incluso con guantes.
8.- Aplicación móvil muy intuitiva, fluida y con todas las necesarias para configurar este Coros Apex pro.
9.- Sincronización de reloj-móvil muy buena, en pocos segundos se pasan las actividades.

CONTRAS:
1.- El ritmo actual, es el gran talón de Aquiles de este Coros Apex Pro. Debe ser más fiable. Esperemos que sea algo que sigan mejorando.
2.- El sensor oximétrico nos ha parecido poco fiable y muchas veces nos ha costado obtener estos datos.
3.- La navegación va con retraso respecto a la realidad (muestra un giro a 25m y la realidad es que debemos coger ese mismo camino).
4.- No se pueden configurar entrenamientos en el modo de Trail Running. Además, los entrenamientos están muy limitados a las posibilidades que nos da este Coros Apex Pro.

POSIBLES MEJORAS:
1.- Poder configurar visualización de ritmos o distancias en modo navegación sobreimpresas sobre el mapa. Mostrar más información de la que tenemos.
2.- No tener mapas es un factor que deja a este Coros Apex Pro por debajo de otros relojes de la competencia. La verdad que la navegación es bastante fácil, pero los mapas nos darían ese extra de seguridad en alta montaña.
3.- No podemos escuchar música con este Coros Apex Pro y creemos que sería una opción interesante a tener en cuenta de cara al futuro.
4.- Hay muchos relojes que permiten pagar con el propio reloj, este Coros Apex Pro no lo permite, por ahora.

Autor: Pol Puig, Aran De Mingo

Fecha de publicación: null

TRAILRUNNINGReview