FRESH FOAM HIERRO V8 GTX
NEW BALANCE
DATOS TÉCNICOS
- Peso (Mujer / Hombre) 260 / 325 g
- Precio 180,00 €
- Drop 6 mm
- Peso corredor Medio
- Tipo terreno Compacto
- Uso Larga distancia
GALERÍA
CONCLUSIONES
Pros & Contras
"Buena transpiración, a pesar de la membrana"
PROS:
- Adherencia y tracción muy buena.
- Comodidad en salidas muy largas.
- Horma cómoda en cuanto a espacio se refiere.
- Durabilidad del upper excelente.
CONTRAS:
- Al llevar unas horas bajo la lluvia, el tejido Gore-Tex pierde su capacidad impermeable.
- El Gore-Tex, en la lengüeta, solo cubre hasta la mitad de ésta.
- Estabilidad comprometida en desniveles laterales.
- Durabilidad de la suela algo escasa, teniendo en cuenta su ADN ultrero.
Conclusiones
"El Gore-Tex protege, pero no es infalible"
Las New Balance Fresh Foam Hierro v8 GTX se presentan con las mismas características funcionales y de materiales que la versión “normal”, ya analizadas con anterioridad en nuestra página web, con la única excepción de que en estas encontramos la membrana Gore-Tex.
Por ello, estamos ante un calzado eminentemente para larga distancia, donde la comodidad y suavidad de la amortiguación Fresh Foam X harán las delicias de aquellos corredores que busquen confort, tanto en entrenamientos como en competición, verdaderamente largos.
La suela (Megagrip, en su versión “traction lug”), de gran tracción y adherencia, confiere agarre en la mayoría de terrenos y superficies, incluso húmedos o mojados, a excepción del abundante barro, donde la configuración de la suela queda totalmente colapsada.
Si bien pueden pasar por caminos técnicos, su hábitat natural lo situamos en senderos sin demasiadas complicaciones o tecnicidad, puesto que según el paso a acometer, la estabilidad de la zapatilla puede no resultar efectiva.
La membrana de esta versión se ha presentado eficaz para repeler el agua en determinadas situaciones, como una fina lluvia, la humedad de la hierba de primera hora del día, e incluso para sumergirla ocasionalmente en un charco, pero su rendimiento baja cuando pasamos varias horas bajo la lluvia, momento en la permeabilidad no resulta tan contundente.
En cuanto a durabilidad, presenta el mismo problema que su versión sin membrana, ya que la suela muestra señales de un desgaste demasiado prematuro para unas zapatillas de larga distancia; por el contrario, el estado del upper, cordones y punto de flexión, se encuentran en una forma excelente.
En definitiva, unas zapatillas para corredores de ritmos tranquilos, súper cómodas (gracias a una amortiguación extremadamente suave), y, que en esta versión se muestran ideales para ambientes húmedos, mojados y lluviosos, ya que ofrecen una protección contra este elemento bastante eficaz, al menos durante las primera horas de la salida.
LISTA ZAPATILLAS
REVIEW
Tipo de corredor
"Para todos, sin excepciones"
Tipo de corredor
"Para todos, sin excepciones"
Las New Balance Fresh Foam Hierro v8 GTX se dirigen a un corredor de larga distancia que vaya a ritmos tranquilos, pero sabiendo que lleva confort en los pies por más larga que sea la salida. De hecho, la comodidad vuelve a ser la seña de identidad en esta versión impermeable.
El espacio que la horma proporciona es la ideal para las salidas largas, puesto que permite movimiento de los dedos sin que penalice la sensación de sujeción; es decir, se percibe la sensación de que llevamos los pies recogidos, pero sin llegar a sentir agobio por falta de espacio (lo que se agradece cuando el pie se dilata al pasar las horas).
El aterrizaje de la pisada es seguro y fácil, gracias a un talón bastante rígido y a una espuela que se sitúa en la parte última de la suela, además de un ancho de suela realmente considerable. Los termosellados del upper, además, acaban de dar ese toque de protección y sujeción, en última instancia, a más de la cinta –en la cara interna del calzado-, que va desde la media suela a la cordonera. No obstante, hablamos de una pisada fácil y cómoda, pero en terrenos simples, ya que en superficies técnicas o algo complicadas hemos vuelto a notar (al igual que en su versión sin Gore-tex), una estabilidad comprometida y dudosa, teniendo algún susto que otro (especialmente en bajadas laterales o al pisar una piedra o raíz por los laterales de la zapatilla). Si se modifica para bien este punto, estas Hierro v8 nos permitirían afrontar casi cualquier superficie con plena garantía de seguridad.
El drop de 6 mm nos ha dejado correr con suma comodidad, y lo encontramos muy acertado para un calzado de larga distancia, donde se agradece un drop ni muy alto ni muy bajo (al menos para la gran mayoría de corredores).
Uno de sus componentes más importantes es, desde luego, el compuesto de la media suela (Fresh Foam X), que otorga una comodidad como ninguna otra; al pisar el suelo sentimos muchísima suavidad y con una absorción de las irregularidades del terreno muy palpable. Esta percepción es casi para la totalidad de la suela; esto es, no se siente especialmente más en la zona trasera que delantera (como es prácticamente habitual en la mayoría de calzados), con lo que vamos cómodos todo lo largo de la planta del pie. Pero, como en la otra versión, al llevar unas horas de salida continua, el recorrido de la amortiguación va perdiendo su densidad inicial, y se nota –en parte-, que no amortigua como al principio de la salida.
Distancia
"Buscando la comodidad en salidas largas"
Distancia
"Buscando la comodidad en salidas largas"
Las New Balance Fresh Foam Hierro v8 GTX son una muy buena herramienta para salidas largas, ya sea entreno (esos días exigentes de calidad) o de competición. El compuesto de la marca, Fresh Foam X, tiene un nivel de suavidad excelente, casi de lo mejorcito en este sentido, y proporciona amortiguación con casi la misma intensidad en la parte delantera como trasera, como ya explicamos. Gracias a sus perfiles y a lo generoso de la amortiguación, no es necesario ninguna placa anti-roca, porque ya vamos bastante aislados de las irregularidades del camino (aunque cuidado con esas piedras punzantes cuando entramos de puntas...).
El pie va encajado en el bedfoot, gracias a que el perímetro de la media suela está sobredimensionado, haciendo las veces de una pequeña barca. Ello significa que el pie descansa sobre un colchón con seguro por todos los bordes, ayudando a que la pisada sea tarea sencilla cuando se lleva horas corriendo, y que es cuando mayor comodidad se necesita. Si a ello le sumamos un talón bastante rígido, obtenemos una pisada muy práctica y fácil de ejecutar; pero como decimos, toda la funcionalidad y estructura de las zapatillas tienen por objetivo sacar a relucir sus cualidades y potencial cuando ya se llevan varias horas de salida (que, evidentemente, variaran según el tipo de corredor). Así, resultarían algo toscas y pesadas para aquellas salidas cortas, partiendo de un corredor tipo de entre 60-75 kg, ya que para los que superen esas medidas aproximadas, sacarlas a pasear en distancias cortas les pueden resultar ideales.
En cuanto a dinámica en carrera, sí es cierto que se nota ese efecto barca que impulsa la zapatilla hacia adelante, producto de un retorno del compuesto de la media suela, aunque lejos de notar un impulso excelente en tal sentido. Son unas rodadoras altamente cómodas que se comportan de manera ejemplar a ritmos suaves por senderos no demasiado complicados. Esta podría ser una buen definición en cuanto a dinamismo se refiere.
Los acabados son de alta calidad, y ello se aprecia por toda la zapatilla: cordones, termosellados del upper (que continúan sin despegarse), zona de flexión y compactación de la media suela se han tratado con cariño y buen hacer.
Finalmente, cuando hablamos de la gran comodidad, ésta no solo viene proporcionada por el compuesto de la media suela, sino por acabado interiores, que rezuman suavidad por todos los lados. El collar no ha producido roces ni molestias, y al levantar los dedos, notamos que la cara interna del upper no es dura ni muestra ningún tacto raro, especialmente si tenemos en cuenta que lo que va en contacto con los dedos es el tejido Gore-Tex (lejos queda aquella sensación de llevar una bolsa de plástico como elemento impermeable, tanto de tacto como de su ruido tan característico...).
Tipo de terreno
"Polivalencia de superficies, exceptuando el barro abundante"
Tipo de terreno
"Polivalencia de superficies, exceptuando el barro abundante"
Al igual que la versión sin Gore-Tex, estas New Balance llevan suela Vibram, con la peculiar forma del “Traction Lug”, una especie de tacos en forma de pirámide y con pequeños pelos para una mayor tracción. En este sentido, no vamos a encontrar ningún inconveniente en la mayoría de superficies, ya que ofrece una tracción coherente; solamente podrá resbalar en bajadas pronunciadas con tierra suelta, ya que no acabará de morder con precisión el terreno, pero fuera de este supuesto especial, responderá con eficacia.
Lo que nos ha gustado mucho es la adherencia de la goma en piedras o bloques grandes de roca, pudiendo pasar sobre ellas con total garantía. Quizá de esa tan buena adherencia provenga su desgaste algo prematuro para tratarse de una ultrera.
En terrenos húmedos o mojados su comportamiento es mejor que la media del mercado, trabajando muy bien en zonas como piedras húmedas, hierba mojada o finas capas de barro, pero perdiendo adherencia totalmente en abundante barro, tal y como se observa en la foto al respecto.
Las protecciones vienen dadas por la misma estructura de la zapatilla, ya que al tener unos perfiles tirando a altos más la media suela que sobresale del perímetro del pie, hacen que tengan, de por sí, una barrera natural contra los elementos. Además, la suela sube hacia los dedos, protegiéndolos de los choques frontales, cosa que realiza con eficacia. El talón rígido y los termosellados del upper, hacen el resto. En cualquier caso, tiene protecciones suficientes como para afrontar salidas largas, por terrenos –eso sí-, que no sean demasiado complicados.
En cuanto a su elemento estrella, el Gore-Tex, le hemos encontrado puntos buenos y no tan buenos: en cuanto a los primeros, la tela no hace es típico ruido a plástico de antaño, es de un tacto suave que no se siente duro sobre el pie (ni cuando subimos los dedos), y es tan maleable que se adapta a la perfección al movimiento del pie y a la flexión de la zapatilla en general. Además, no han resultado unas zapatillas especialmente calurosas, a pesar de su impermeabilidad (algo que nos ha costado de entender pero que hemos podido comprobar con las pruebas); en cuanto a los segundos, es que la tela cubre hasta la mitad de la lengüeta, con lo que debemos ir al tanto si el pie se hunde más allá de ese límite, porque no habrá cobertura. Además, hemos podido observar que tras varias horas bajo una fina lluvia, el líquido acaba penetrando –aunque tímidamente, eso sí-, en el interior. No obstante, está claro que la membrana funciona a la perfección para un buen rato bajo fina lluvia, o un aguacero corto y potente, para la humedad de la hierba a primera o última hora del día, o incluso para sumergirlas puntualmente en un charco, protegiendo al pie de la humedad y del líquido en sí. En definitiva, una buena solución para aquellos que corréis en zonas donde la lluvia hace acto de presencia muy a menudo.
Durabilidad
"El desgaste de la suela es evidente"
Durabilidad
"El desgaste de la suela es evidente"
Si comparamos las New Balance Fresh Foam Hierro v8 GTX con la versión sin Gore-Tex, tenemos la sensación que las primeras han aguantado algo mejor –aunque sea levemente-, que las segundas, casi en todos los sentidos.
Tras el mismo kilometraje (231km imprimidos a cada una expresamente al objeto de esta review)), observamos que la suela no se encuentra tan desgastada como en la versión sin GTX, aunque también se aprecia un desgaste que nos parece excesivo para una ultrera por definición. Además, tras comprobarlo, hemos apreciado que la amortiguación de esta versión no se ha comprimido tanto, ya que al calzarnos a la vez una de cada, notamos claramente como estamos más altos con la versión con GTX, aparte de sentir como el pie no se hunde tanto, señal que estructuralmente mantiene sus cualidades primeras con mayor incisión.
En lo que sí coinciden ambas es en el estado de forma del upper, ya que se encuentra como si hubiéramos corrido tan solo unos kilómetros: no hay señas de posibles roturas por ningún lugar, incluso ni el punto de flexión lateral y, además, no hay despegue de los termosellados en ese punto (cosa que sí ocurría en la versión sin GTX).
Lo que sí ha ocurrido es que, y como dato curioso, que los cordones tan planos y que tanto nos han gustado en ambas versiones, en este calzado se han trenzado o rizado en su parte más alta -desde el segundo ojal hasta el nudo-, aspecto que limita en algo el poder tensarlos con fuerza, ya que en ese caso tienden a clavarse en el empeine.
En definitiva, esperábamos algo más de durabilidad de la suela en un calzado dirigido a la larga distancia.
COMPARADOR
Vs.
Autor: Fernando Pérez
Fecha de publicación: 12/12/2024