Lurbel Espidium VS Lurbel Gravity

Espidium

Lurbel

Lurbel Espidium

DATOS TÉCNICOS

  • Peso 65 g
  • Precio 24,50 €
  • Temporada SS22

VÍDEO


Pros & Contras

PROS:
1. Comodidad - se adaptan de manera excelente al pie gracias a su elasticidad.
2. Transpirabilidad - no ha importado la temperatura que el pie ha respirado siempre bien.
3. Rango de temperaturas - podemos utilizarlos en frío y calor.

CONTRAS:
1. Caña delicada para zonas de matorrales - muestra desgaste con poco roce.

Ver review completa de la Lurbel Espidium

Gravity

Lurbel

Lurbel Gravity

DATOS TÉCNICOS

  • Peso 27 g
  • Precio 19,90 €
  • Temporada FW15

Descripción y primeras sensaciones

Creo que con lo explicado en la introducción, ya sabéis a qué altura quedan estos Lurbel Gravity. Altura de las pantorrillas, justo dónde el sóleo se ensancha y a veces nos produce unas cosquillitas al correr. Existen 3 tallajes (S,M,L), en este caso no de tanta relevancia a nivel de perímetro como seria en un compresor de pantorrilla entera, ya que nunca nos sobrará por la parte de arriba ni nos generara arrugas. Lurbel nos da a escoger entre 3 colores, y siendo honestos, este azul marino combinado gusta a todo el mundo. Un calcetín para cada pie (Right y Left) y poca floritura a nivel estético. El pie en negro con una línea finita azul que divide los tipos de tejido y una parte azul en toda la caña con un material mucho más compresivo que solo con tocar y estrujar un poco nos daremos cuenta enseguida. No solo al tocar, también al ponernos por primera vez veremos como cuesta meter el pie, tendremos que ensanchar bien el cuello del calcetín para meter nuestras ”yescas”. Parece que lo de compresión va muy muy en serio…Una vez dentro genial, ningún retoque, ninguna arruguita, el pie queda perfectamente metido sin notar rozaduras ni una compresión excesiva. Si es cierto que notamos que el gemelo queda más apretado de lo normal, pero nos da hasta seguridad y sujeción. El logo de la marca en la parte frontal y en la parte trasera, a la altura del tendón de Aquiles, LURBEL BMAX bien escrito junto con unas líneas verticales en forma de microcanales que siguen la fisonomía de esa zona. La zona compresiva comprende una zona entre los 12 y los 14 cm desde la zona del tendón de Aquiles. Teóricamente eso nos protegerá de las presiones en esa parte durante nuestros trails y evitara molestias en el punto concreto. La composición de los Lurbel Gravity BMAX depende de la zona. Tenemos en el pie un 50% Regeneractiv, 25% Cool-Tech, 17% Poliamida Ion, 8% Lycra y en la zona del gemelo, 70% Fir-Tech, 18% Lycra, 12% Poliamida Ion. Todo eso nos suena a la clásica tabla periódica que dábamos en la ESO, todo ello se traduce en compresión y ajuste en la zona de la caña y en el pie; transpirabilidad, cuidado del pie y minimización de rozaduras. Already, set and go ! El frío y las montañas de Nueva Jersey (EUA) serán los encargados de testar la compresión a medio gemelo de estos Lurbel Gravity BMAX.

Ver review completa de la Lurbel Gravity

Autor: Pol Puig, Carles Nebot

Fecha de publicación: 19/02/2016