Los geles energéticos para Trail Running

Los geles energéticos para Trail Running

Los geles energéticos nos aportan, básicamente, hidratos de carbono.
Son estos hidratos de carbono los que necesita el cuerpo para generar energía. Mientras vamos consumiendo hidratos el organismo los va distribuyendo por todas partes, a través de la sangre. Cuando los hidratos ingeridos, y por lo tanto la energía generada, supera lo que necesitamos, el organismo la almacena en una reserva en el hígado. Cuando esta reserva también se llena, estos hidratos se transforman en grasa.
Hay dos tipos de hidratos de carbono:

  • - Hidratos de carbono de absorción rápida: se absorben de manera inmediata por el organismo: glucosa, fructosa o dextrosa: por ejemplo azúcar, zumos, miel, frutas (fructosa), productos hechos con harinas refinadas (pan, pasta, etc.).
  • - Hidratos de carbono de absorción lenta: el organismo necesita mucho más tiempo para transformar estos hidratos, que son complejos, en hidratos simple, para transformarlos en energía: celulosa, almidones, glucógenos y maltodextrinas. Por ejemplo cereales integrales, legumbres y algunas frutas rojas.

 

La mayoría de los geles energéticos están compuestos por hidratos de carbono simples. Su función es aumentar nuestra energía de una manera instantánea.
Estos hidratos de absorción rápida requieren que los vayamos ingiriendo con una mayor frecuencia que los de absorción lenta, por lo que deberemos ingerir estos geles de manera regular durante el ejercicio. Dijéramos que su curva de aporte de energía sube rápidamente, pero también baja muy rápido.

Normalmente son utilizados como un revulsivo puntual durante nuestro ejercicio, ya sea porque tengamos una dificultad mayor puntual o porque nosotros mismos necesitemos ese revulsivo.

El envase de un gel energético juega un papel muy importante a la hora de consumirlo. Incluso va a determinar que gel vamos a elegir para una actividad u otra.
Hemos identificado estos tipos de envases para los geles energéticos usados para practicar Trail Running:

 

Hay que prestar atención a las indicaciones del fabricante, ya que en muchos casos hay un número máximo de geles que se pueden ingerir al día. Además, si el ejercicio es tan prolongado, deberemos plantearnos la ingesta de muchos más hidratos de carbono de absorción lenta.

Fecha de publicación: 15/08/2012

TRAILRUNNINGReview