Haglöfs GRAM AM II GT VS Adidas Response TR Boost

GRAM AM II GT

Haglöfs

Haglöfs GRAM AM II GT

DATOS TÉCNICOS

  • Peso 318 g
  • Precio 145,00 €
  • Temporada FW15

VÍDEO


Primeras sensaciones

Llega el temido a la vez que deseado momento de calzar por primera vez nuestras zapatillas de Trail Running, en este caso las Haglöfs GRAM AM II GT, nos las enfundamos en los pinreles y ¡plás! Cantidad de cosas a comentar ya solo ponérnoslas. ¿Sabéis esa sensación de poneros un calzado que esté diseñado perfectamente para nuestros pies? Esos en que todo encaja y la comodidad es instantánea…Pues NO, eso no pasó con las Haglöfs GRAM AM II GT. Pudimos notar dos cosas notablemente molestas: 1 – Bultos en las plantillas: No es que las plantillas estuviesen deformadas, sino que no parecía que tuviesen la forma de nuestros pies. Notábamos en exceso el puente en la parte interna del pie y la base de nuestros pies es como que no quedaba bien asentada. Primer chasco… 2 – El upper relativamente fino, tiene un tacto algo áspero y no es que se note en exceso confortable. 3 – Los cordones no corren nada por los ojales de tela lo que hace que ajustarlas sea complicado. Esperamos que esto sea un plus para que luego no se desajusten en carrera. El resto bien ya que como decíamos estas Haglöfs GRAM AM II GT son un modelo ligero y así es como se sienten. Con unos saltitos y unos primeros pasos ya podemos ver que se trata de unas zapatillas dinámicas. Así pues, nuestra primera toma de contacto con las zapatillas, pese a que en las manos pintaban muy bien, no fue totalmente buena. No obstante no somos de juzgar por las apariencias, así que les daremos la oportunidad de demostrar sobre el terreno el trabajo realizado por los suecos con estas Haglöfs GRAM AM II GT.

Ver review completa de la Haglöfs GRAM AM II GT

Response TR Boost

Adidas

Adidas Response TR Boost

DATOS TÉCNICOS

  • Peso 335 g
  • Precio 0,00 €
  • Temporada FW15

VÍDEO




Primeras sensaciones

La estética de las zapatillas es… chocante. Sí señor, esta es la palabra. A nadie deja indiferente. En nuestro caso, hemos necesitado unos cuantos días para familiarizarnos con ellas. Pasadas las salidas, ya las vemos como otras zapatillas más. Al correr acompañados, no ha habido nadie que no se haya fijado en ellas, siendo siempre la primera reacción de sorpresa y poco agrado. ¡Hasta nos pararon en un sendero preguntando qué llevábamos en los pies! Estaremos atentos a la reacción de los consumidores cuando las Response TR Boost salgan al mercado, pues las valoraciones estéticas que encontramos hasta el momento en las redes no le son muy favorables. ¿Que como son? Ya veis las fotos: tacos grandes y agresivos en la suela, que sobresale generosamente en la parte del talón; el Boost visto (parecido a porexpan comprimido) en la media suela; anchas cintas textiles en el upper; y una especie de polaina, que otorga a las zapatillas un curioso aire de zapatilla de básquet. Al enfundar los pies en las zapatillas de Adidas, tenemos una grata sensación de comodidad. La lengüeta es fija, y como os contaremos más adelante, forma parte del upper. El ajuste en la parte del talón es realmente bueno, parece que podríamos llegar a correr sin atarnos las Response TR Boost. En la puntera es un poco ancha, y conseguimos un buen agarre a base de tensar los cordones, veremos qué pasa al correr. Uno de los aspectos que más sorprende de ellas es su peso, 335g en talla US 9. No son muy ligeras, pero aparentan ser mucho más pesadas de lo que en realidad son. Seguro que su peso sorprenderá a todos los que, como nosotros, trasteen las zapatillas. Sorprende también la facilidad con la que las deformamos. Las doblamos lateralmente, y también unimos la puntera y el talón sin problemas, pudiendo ver al soltarlas como regresan rápidamente a su posición original. Seguro que notaremos este movimiento al correr. Quedamos un poco aislados del suelo, debido a la suma del grosor de los tacos y la media suela, y notamos como este conjunto absorbe nuestras pisadas, sin correr, tanto en la puntera como en el talón. Durante el período de pruebas, correremos sobre gran variedad de terreno: orientaremos en Los Pirineos, siempre a más de 2000 metros y corriendo fuera de caminos; pondremos a prueba su resistencia sobre el exigente macizo rocoso del Pedraforca; recorreremos tramos del “camí de ronda”, en la Costa Brava; y las cargaremos de quilómetros en distintas zonas bien conocidas por nuestras piernas, como son Montserrat, Collserola… Y correremos siempre con una palabra en la cabeza: Boost.

Ver review completa de la Adidas Response TR Boost

Autor: Salus, Joan Brugarolas

Fecha de publicación: null