Vertix 2S
Coros

Coros Vertix 2S
- Peso 70 gr.
- Precio 699,00 €
- Temporada SS24
- Sexo M
Pros & Contras
- Duración de batería excepcional
- Alta precisión en seguimiento GPS, de los mejores del mercado.
- Materiales premium y diseño robusto
- Funciones avanzadas de salud y entrenamiento
- Navegación completa y mapas descargables
CONTRAS:
- Pantalla táctil sensible al sudor
- Sin plataforma web.
- Seguir aumentando la precisión del sensor de frecuencia cardíaca.
- Latencia entre que arrancamos una serie y detecta el cambio de ritmo brusco.
POSIBLES MEJORAS:
- Reducción de tamaño sin comprometer funcionalidades: Para adaptarse a un público más amplio.
Apex 2 Pro
Coros

Coros Apex 2 Pro
- Peso 53 gr.
- Precio 579,00 €
- Temporada SS23
- Sexo M
Pros & Contras
PROS:
1. Autonomía. Sigue un paso por delante del resto a nivel de autonomía (sin contar tecnología solar).
2. Navegación. Intuitiva a través de la pantalla táctil y el knob.
3. Mapas offline. Aunque no son rutables, sí que nos dan mucha información en carrera.
4. Correa de nailon. Nos ha parecido cómoda y ligera.
5. Precisión del reloj. Pocos son los fallos que hemos experimentado con este Coros Apex 2 Pro.
6. Aplicación y web. El ecosistema Coros la verdad que nos gusta mucho y a mejorado muchísimo respecto a las primeras versiones.
7. Detección de señal. Detecta la señal de GPS muy rápidamente.
8. Entrenamientos. Planificar entrenamientos es rápido y fácil.
9. Conexión con GoPro o Insta 360. Para nosotros, sin duda una buena funcionalidad.
CONTRAS:
1. Tiempo de carga de los mapas. En el momento de poner la navegación, en algunos momentos, ha tardado unos segundos en cargar.
2. Hay un retraso en el ritmo en series cortas. Cuando realizamos series cortas (sin el POD 2), cuesta unos cuantos metros mostrar el ritmo real en carrera.
3. No hay la posibilidad de configurar una navegación giro a giro. A diferencia de otros dispositivos, no te avisa de la navegación giro a giro.
4. Proceso de carga de MP3 engorroso. Hay que conectar el reloj al ordenador y realizar un proceso que seguro que muchos de nosotros no realizaremos.
5. Entrenamientos intervalos básicos. No tiene la posibilidad de subir intervalos básicos desde el propio perfil de “Trail”.
POSIBLES MEJORAS:
1. No hay conexión con ANT+. Solo podremos conectarnos con otros sensores a través de Bluetooth.
2. No incorpora NFC para poder pagar desde el propio reloj.
Autor: Marc Subira, Aran De Mingo
Fecha de publicación: 24/03/2023