Coros Apex 2 Pro VS Polar Grit X Pro

Apex 2 Pro

Coros

Coros Apex 2 Pro

Coros Apex 2 Pro

  • Peso 53 gr.
  • Precio 579,00 €
  • Temporada SS23
  • Sexo M

Pros & Contras

PROS: 
1. Autonomía.
Sigue un paso por delante del resto a nivel de autonomía (sin contar tecnología solar). 
2. Navegación. Intuitiva a través de la pantalla táctil y el knob.
3. Mapas offline. Aunque no son rutables, sí que nos dan mucha información en carrera. 
4. Correa de nailon. Nos ha parecido cómoda y ligera. 
5. Precisión del reloj. Pocos son los fallos que hemos experimentado con este Coros Apex 2 Pro
6. Aplicación y web. El ecosistema Coros la verdad que nos gusta mucho y a mejorado muchísimo respecto a las primeras versiones. 
7. Detección de señal. Detecta la señal de GPS muy rápidamente. 
8. Entrenamientos. Planificar entrenamientos es rápido y fácil. 
9. Conexión con GoPro o Insta 360. Para nosotros, sin duda una buena funcionalidad. 

CONTRAS: 
1. Tiempo de carga de los mapas.
En el momento de poner la navegación, en algunos momentos, ha tardado unos segundos en cargar. 
2. Hay un retraso en el ritmo en series cortas. Cuando realizamos series cortas (sin el POD 2), cuesta unos cuantos metros mostrar el ritmo real en carrera. 
3. No hay la posibilidad de configurar una navegación giro a giro. A diferencia de otros dispositivos, no te avisa de la navegación giro a giro. 
4. Proceso de carga de MP3 engorroso. Hay que conectar el reloj al ordenador y realizar un proceso que seguro que muchos de nosotros no realizaremos. 
5. Entrenamientos intervalos básicos. No tiene la posibilidad de subir intervalos básicos desde el propio perfil de “Trail”. 

POSIBLES MEJORAS: 
1. No hay conexión con ANT+.
Solo podremos conectarnos con otros sensores a través de Bluetooth. 
2. No incorpora NFC para poder pagar desde el propio reloj. 

Grit X Pro

Polar

>Polar Grit X Pro

Polar Grit X Pro

  • Peso 79 gr.
  • Precio 499,90 €
  • Temporada FW21
  • Sexo M

Pros & Contras

PROS:
Acierto en la incorporación del cristal de Zafiro ya que añade un extra de resistencia al cristal y nos evitamos algún roce tonto en alta montaña que lo pueda dañar.
Navegación mejorada - podemos tener el perfil de altitud mientras seguimos la ruta. Así estamos informados de lo que nos queda.
Track Back - mejor no tener que utilizarla, pero nos marca el camino de vuelta.
Mejoras en el pulsómetro - gana en fiabilidad comparado con la banda de pecho, pero aún queda recorrido para equipar la lectura
Pantalla táctil y botones - podremos elegir según nuestros gustos.
Visibilidad de la pantalla -  buena

CONTRAS:
Se echa de menos tener un mapa a color en el nuevo Polar Grit X Pro.
El reloj no puede almacenar música y tenemos que cargar con el móvil si queremos escucharla.
Pagos con tarjeta - de momento no los incluye.

Autor: Aran De Mingo, Pol Puig

Fecha de publicación: 14/12/2021

TRAILRUNNINGReview