S'Pring 2.0
Cébé

Cébé S'Pring 2.0
- Peso 26 gr.
- Precio 109,00 €
- Temporada SS19
- Sexo M
Primeras impresiones
La presentación de las Cébé S´Pring 2.0 es impecable y muy completa, vienen en una caja que contiene un estuche robusto color negro guardando en su interior las gafas, un recambio de lentes en unas pestañas de tela extraíbles y una funda ligera que sirve tanto para limpiar las lentes como para guardar las gafas cuando nos las llevamos en los entrenos. Todas las lentes vienen debidamente protegidas por un plástico, y el estuche incorpora también unas instrucciones en varios idiomas donde informa del modo de uso, advertencias, limpieza y manutención y como reconocer la categoría del filtro: recomendamos leerlo y a ser posible guardarlos, siempre nos será de utilidad.
Cuando extraemos las gafas, al primer contacto se cumplen nuestras expectativas, son tan ligeras como su modelo hermano y lo que es mejor, realizamos varias veces a prueba de fuego subiéndonos y bajándonos las gafas a los ojos y ¡realmente no se enganchan en el cabello!, ya tienen nuestro corazón ganado.
Como era de esperar fuimos al espejo para ver cómo nos quedaban, muy correcto, aunque también hemos de decir que la estructura es diferente al S’Track, siendo ésta más curva en la parte superior. Nos gustaba más como nos quedaba su modelo hermano, pero las S´Pring tampoco quedan nada mal. Quisimos probar el sistema Symbiotech de los 5 puntos de apoyo moviendo la cabeza bruscamente en varios sentidos sin que se movieran y posteriormente nos dimos golpecitos con los pulgares por la parte inferior de las lentes para ver si rebotaban y… ¡ups! Sí rebotan, eso es debido a que los dos puntos de apoyo extra de los salientes en “S” no están haciendo su función consiguiendo sólo rozar ligeramente nuestra piel, ya que nuestra cabeza es pequeña.
El modelo Cébé S´Pring 2.0 sólo está disponible en talla M, si crean más tallas como ya tienen en otros modelos quedará solucionado. Quizás los dos puntos de poyo extra no nos hagan la función, sin embargo las gafas se mantienen en su sitio incluso con los movimientos bruscos, veremos cómo se comportan durante el resto de entrenos.
Otro aspecto que nos llamó la atención positivamente fue la flexibilidad de sus varillas y estructura en general, un puntazo. Eso es gracias a la tecnología Xtra-Flex, descrita en el primer apartado, con la cual puedes maniobrar las varillas sin miedo a que las gafas se rompan, sobre todo cuando estás en carrera y no puedes tener muchos cuidados.
Como ya hemos dicho antes su peso es realmente ligero, de tan sólo 27 gramos, 10 menos que un tubular, comprobado. Eso consigue que haya momentos que no seas consciente que las llevas puestas, nos ha pasado, sobre todo cuando nos las ponemos encima de la cabeza, y es que este verano las hemos usado muchísimo, no sólo para entrenar, sino para la vida diaria.
Hay una parte que aún no hemos hablado de estas gafas, sus lentes, los cuales vienen con mejoras respecto a antiguos modelos, y como es importante preferimos dejarlo para su apartado correspondiente, os animamos a leerlo.
Zephyr
Julbo

Julbo Zephyr
- Peso 31 gr.
- Precio 155,00 €
- Temporada SS16
- Sexo M
Primeras impresiones
Las Julbo Zephyr, como muchas otras gafas de gama alta, vienen en su estuche rígido o semirrígido y dentro de una bolsa de microfibra que permitirá limpiarlas. A priori no parecen unas gafas pesadas, la báscula nos lo confirma, 31 g. No son las más ligeras del mercado pero vamos, que 31 g seguro que al llevar un rato corriendo ya ni los notamos. Nos las ponemos y podemos ver claramente que las lentes forman una pantalla bien amplia con lo que nos protegerán bien se cual sea el deporte que practiquemos en montaña. Vemos que tanto el puente como las patillas las podemos ajustar, pero antes de explicaros como nos quedan una vez ajustadas, creemos fundamental explicaros como funcionan los sistemas de ajuste ya que es una de las peculiaridades de estas Julbo Zephyr, así que pasemos a ver como es la montura.
Autor: Mireia García, Salus
Fecha de publicación: 30/09/2016