Camelbak Ultra Pro Vest W VS Uswe Pace 12

Ultra Pro Vest W

Camelbak

Camelbak Ultra Pro Vest W

DATOS TÉCNICOS

  • Peso 240 g
  • Precio 108,00 €
  • Temporada SS19

VÍDEO


Primeras sensaciones y construcción

Nos vestimos con la Camelbak Ultra Pro 6 L para salir a entrenar. Nos gusta el tacto, el ajuste, aunque creemos que tal vez en pleno verano nos pueda crear algo de calor.
El ajuste se realiza con únicamente dos cintas en los pectorales: en un inicio pensamos que tal vez sería insuficiente pero después de poder entrenar con ella, vemos que la mochila se ha mantenido perfectamente estable, incluso cargada y que además, son de fácil reajuste si se requiere durante el entrenamiento.
Nos ha encantado las modificaciones que camelbak ha realizado sobre el antiguo modelo de la Ultra Pro: el portabidones está situado en una parte más elevada del tirante, facilitando la hidratación; los bolsillos por lo general son de fácil acceso, aunque al estar abiertos de forma vertical o horizontal deberemos de ser meticulosos en las cosas de depositamos en cada uno de ellos; el fit femenino hace que sea una prenda que se ajuste a la perfección y sea cómoda para la mujer, siendo las tiras un factor determinante de este ajuste perfecto, así como la elección de la talla correcta.
Los materiales utilizados pretenden suavidad al tacto y a la vez transpirabilidad. La malla 3d de la parte anterior, busca la evacuación del sudor. La parte exterior y de los bolsillos, está cubierta de Nylon, material que tal vez limita la citada transpirabilidad, sin embargo, estando en pleno verano, la mochila nos ha resultado agradable y no muy engorrosa. Nos gustaría destacar, que hemos probado la mochila sin camiseta y tras un entreno de más de 3 horas, no nos ha realizado ninguna herida o roce en la piel, por lo que aseguramos que el tejido interior es altamente agradable.

Ver review completa de la Camelbak Ultra Pro Vest W

Pace 12

Uswe

Uswe Pace 12

DATOS TÉCNICOS

  • Peso 390 g
  • Precio 140,00 €
  • Temporada SS19

VÍDEO



Primeras sensaciones y construcción

La USWE PACE 12L. es una mochila que de entrada gusta, da buenas vibraciones, entra por la vista con facilidad por su diseño y distribución de los bolsillos. De entrada podemos ver que nos dará mucho juego a la hora de organizarnos la carga que tengamos que llevar.
La USWE PACE 12L tiene una construcción estilo chaleco de 12L con un peso de 390 grs en talla S-M y de 394grs en talla M-L, peso que está dentro de la normalidad no siendo ni extremadamente ligera ni pesada. La PACE 12L se comercializa en 3 tallas: la S-M, M-L y la L-XL, y también en dos combinaciones de colores: negro-gris y negro-amarillo fluorescente.
A destacar en esta mochila tenemos el sistema “NO DANCING MONKEY”, que consiste en una sujeción frontal con una sola cinta pectoral, bien centrada y que queda justo por debajo del pecho, acompañado de unas anchas cintas ajustables con velcro para ajustar debidamente la parte baja de la mochila a nuestro cuerpo.
La parte interna de la mochila está compuesta por una rejilla en forma de panel de abeja, de grandes agujeros para facilitar la ventilación, siendo en la zona de los tirantes donde encontramos este panel acompañado de un tejido muy similar que le da un plus de acolchamiento. La parte exterior del cuerpo de la mochila es de un tejido fino y transpirable, no impermeable, con los bolsillos de malla elástica de rejilla fina.
También incorpora diferentes sistemas para llevar los bastones, tanto en la parte delantera como en la trasera. Debido a que es una mochila para llevar bastante carga ya que está orientada para hacer largas travesías o carreras por montaña, encontramos un par de gomas laterales que cumplen dos funciones, la de ceñir la carga para evitar que ésta se mueva y bote en el interior y, también, para sujetar los bastones si deseáramos llevarlos en los bolsillos laterales traseros.
Una vez puesta la mochila y ajustada, acción que se realiza de una forma fácil y rápida ya que solo se puede ajustar por la cinta pectoral y por las cintas laterales, la USWE PACE 12L queda como si fuera una extensión de nuestro cuerpo. Ahora habrá que ver cómo se comporta en carrera y si nos aporta las mismas buenas sensaciones.

Ver review completa de la Uswe Pace 12

Autor: Silvia Puigarnau, Francesc

Fecha de publicación: null