Fresh Foam Garoé v2
New Balance
Brooks
Brooks Cascadia 18
DATOS TÉCNICOS
PROS:
- Polivalencia: Sin duda son unas zapatillas polivalentes tanto a nivel de terrenos, distancias y corredores.
- Equilibrio: Son muy equilibradas en muchos sentidos. Son un notable en todo.
- Garantías: Son de esas zapatillas que puedes recomendar a casi todo el mundo sin problema.
- Acolchados: Acolchados generosos en el collar que dan un extra de comodidad.
CONTRAS:
- Adherencia: Mejorable. No funcionan mal, pero en condiciones de humedad les queda para mejorar.
- Suela partida: Puede afectar a la durabilidad del conjunto y también a la protección.
- Protecciones puntera: Hay unas protecciones en la parte de la puntera que, desde nuestro punto de vista, son algo duras y generan molestias en las bajadas.
Las Brooks Cascadia 18 han sido incluidas en el reportaje de Las mejores zapatillas de Trail Running del año para Ultras.
Salomon
Salomon S-Lab Ultra
DATOS TÉCNICOS
PROS:
- Amortiguación: Todo lo que necesitas para pasar muchas horas en carrera.
- Confort: El Energy Foam y la horma de la zapatilla permiten ir bien cómodos sin renunciar al dinamismo.
- Quicklace: Se ha recuperado la apertura por la parte superior de la lengüeta, por lo que no se solapa con el propio cordón.
- Ventilación: El Matryx hace que el upper sea muy abierto, por lo que se facilita la aireación.
CONTRAS:
- Falta de estructura del talón que puede limitar a gran parte de los corredores llevarlas las horas necesarias para hacer una ultra.
- Nos gusta mucho el Energy Foam, pero con los materiales que encontramos hoy en día, podríamos esperar el siguiente paso para dar más reactividad en este modelo de competición y más teniendo en cuenta el precio de la zapatilla.
Autor: Aran De Mingo, Marcel Palau
Fecha de publicación: null