Advertisement Advertisement Advertisement

TRABUCO 13

ASICS

DATOS TÉCNICOS

  • Peso (Mujer / Hombre) 250 / 285 g
  • Precio 160,00 €
  • Drop 8 mm
  • Peso corredor Medio
  • Tipo terreno Polivalente
  • Uso Larga distancia

GALERÍA


CONCLUSIONES

Pros & Contras

"Para algunos una versión de PROS para otros de CONTRAS"

PROS:

- Dinamismo: Han conseguido hacer unas de las versiones más dinámicas que recordamos, sin perder su esencia.

- Estabilidad: Aunque han cambiado mucho, siguen siendo estables (seguramente no tanto como las 12).

- Materiales y acabados: Siguen siendo referentes a la hora de seleccionar materiales y acabados.

- Sistema de ajuste ojales: Nos ha gustado el sistema de ojales con una "cable" conjunto y una distribución muy buena de la tensión.

- ASICSGRIP: Siempre es un "PRO" tener el compuesto ASICSGRIP debajo de nuestros pies.

- Ligereza: Dentro de los que son las "Trabuco" son, y se sienten, ligeras en los pies. 


CONTRAS:

- Upper: Materiales delicados en el upper. No auguramos una gran durabilidad (se engancha con la vegetación).

- Suela: Aunque su rendimiento es muy bueno. El cambio de diseño las hace menos agresivas que sus versiones anteriores.

Conclusiones

"Cambio muy significativo"

Las Asics Trabuco 13 llegaron al mercado con expectativas altas y algunas incertidumbres, reflejadas en sus pros y contras. Desde el primer paso, destacan por su dinamismo renovado, manteniendo la esencia que las ha definido a lo largo de los años. Este dinamismo se traduce en una zapatilla más ligera y ágil, ideal para corredores que buscan ritmos rápidos y versatilidad en terrenos variados.

En cuanto a estabilidad, aunque sigue siendo una cualidad notable, hay un ligero cambio respecto a la versión anterior, con una estructura que prioriza el dinamismo sobre una amortiguación más suave. Los materiales y acabados continúan siendo de alta calidad, aunque el upper ha mostrado ser más delicado y propenso a engancharse con la vegetación, planteando dudas sobre su durabilidad a largo plazo.

La suela, equipada con el reconocido compuesto ASICSGRIP, ofrece un buen rendimiento en condiciones secas y compactas, pero ha perdido algo de agresividad para terrenos más blandos y descompuestos, en comparación con versiones anteriores. Esta adaptación busca potenciar un diseño más rodador y dinámico, lo que puede ser beneficioso para carreras de media y larga distancia en terrenos menos técnicos.

En términos de durabilidad, aunque la mediasuela y la suela muestran resistencia después de varios kilómetros, el upper es el punto débil identificado, con signos prematuros de desgaste debido a su sensibilidad a la vegetación y a los elementos externos.

En resumen, las Asics Trabuco 13 son una opción sólida para corredores que valoran el dinamismo y la ligereza, adaptándose bien a entrenamientos diarios y competiciones de distancia media y larga en terrenos variados. Sin embargo, aquellos que busquen una zapatilla más robusta y polivalente para condiciones adversas podrían encontrar limitaciones en su diseño actualizado. La evolución hacia un modelo más ágil y ligero representa un cambio significativo que divide opiniones entre los fieles seguidores de la línea Trabuco.


REVIEW

Tipo de corredor

"Para un corredor más rápido"

Tipo de corredor

"Para un corredor más rápido"

Estas Asics TRABUCO 13 representan un cambio muy sustancial respecto a la versión anterior y esto siempre significa que hay "Pros y Contras". Para muchos corredores estas Trabuco 13 serán un cambio increíble y que encaja en sus necesidades, incluso para muchos que no solían ser usuarios de las Trabuco 13. Y, para muchos otros, será un cambio innecesario que se aleja de lo que esperan ellos de uno de los modelos más emblemáticos del mundo "zapateríl" del Trail Running.

Es por eso que intentaremos recomendar estas Asics TRABUCO 13 lo mejor posible. A la vista esta que han hecho un cambio importante respecto a la versión anterior. Unas zapatillas que, con el paso de los años, se han ido volviendo más ligeras, más dinámicas, más alegres a nivel de ritmos pero siguiendo con la filosofía de intentar llegar al máximo número de corredores por montaña. De hecho, creemos que las Trabuco son de esos modelos que cumplen con creces con la definición de zapatillas versátiles. En este sentido, os podemos asegurar que la versión 13, lo siguen siendo, a su manera, pero lo siguen siendo. Cierto es que su reducción de peso, de "estructura" (luego hablaremos sobre eso) y su tacto algo más firme, hacen que se hayan decantado por apostar un poco más por el dinamismo que por la estructura y la amortiguación de tacto "blandito". En cambio, nos encontraremos unas zapatillas algo más ágiles, dinámicas y ligeras. es decir, seguramente cubrirán mejor al usuario que busque unas zapatillas que podamos usar tanto para entrenamientos diarios como para competir en distancias medias y largas. Seguramente serán una opción que valoraran corredores algo mas ligeros y rápidos de lo que habían sido versiones anteriores. De hecho, hemos visto algunos corredores de la marca usándolas para carreras de 50 - 60 kilómetros y ganando con ellas.

Uno de los principales protagonistas de este cambio ha sido el compuesto de la mediasuela, el  FF BLAST PLUS ECO, un material algo más reactivo del que encontrábamos en versiones anteriores y que, seguramente, también ha ayudado a rebajar esos gramos a estas TRABUCO 13. 

Distancia

"Pueden llegar a cualquier distancia"

Distancia

"Pueden llegar a cualquier distancia"

Creemos que las Asics TRABUCO 13 siguen siendo una gran opción para distancias largas, aunque en esta versión creemos que incluso sería una opción para maratón, por ejemplo. Es decir, por su dinámica y reducción del peso creemos que también se pueden defender en distancias más cortas de lo que lo hacían sus versiones anteriores. La nueva combinación de compuestos de la mediasuela (FF BLAST PLUS ECO) le da un tacto algo más firme, pero al mismo tiempo bastante más dinámicas, seguramente acompañado de unas geometrías algo más agresivas gracias al rocker de la puntera. La verdad que cuando pisas una pista o sendero rápido las zapatillas te acompañan a la hora de correr a ritmos más rápidos y, sin muchos problemas, te invitan a acercarte a los ritmos que llevarías con otras zapatillas de categorías inferiores (zapatillas para maratón). 

En resumen, aunque las seguimos clasificando como zapatillas para distancias largas, creemos que estas Asics TRABUCO 13 también serán una opción interesante para corredores algo más pesados que busquen una opción polivalente para sus maratones y ultras cortas / medias. 

Tipo de terreno

"Siguen siendo polivalentes, pero menos técnicas"

Tipo de terreno

"Siguen siendo polivalentes, pero menos técnicas"

Llevar el ASICSGRIP en la suela es sinónimo de garantías. Sin duda es uno de los mejores compuestos que podemos encontrar en el mercado actual y eso es un "plus" que nos ofrece la casa nipona en todos sus modelos de Trail Running.

Si bien es cierto que el diseño de la suela se ha modificado por completo, seguramente buscando un diseño más rodador, más dinámico que vaya de la mano del "nuevo concepto" que nos presentan estas Asics TRABUCO 13. Es cierto que este nuevo diseño nos ha funcionado genial en terrenos secos, compactos y incluso húmedos, aunque ha perdido algo de agresividad para terrenos descompuestos, barro, etc. En este sentido la versión anterior (la 12) era algo más polivalente ya que presentaba unos tacos algo más agresivos y una distribución totalmente distinta. Para muchos este hecho seguramente es un contra, para nosotros ha funcionado bien en la mayoría de situaciones. 

En terrenos técnicos se sigue desenvolviendo bien gracias a una buena estabilidad, sensación de precisión, aunque sea una zapatillas voluminosa, y protección en la zona de la suela / mediasuela, en parte gracias a una placa protectora que incopora en la zona delantera. 

En resumen, aunque sigue siendo una muy buena suela, es algo menos agresiva, más dinámica pero menos polivalente para terrenos blandos y descompuestos.

Durabilidad

"Durabilidad correcta en el conjunto con un upper delicado"

Durabilidad

"Durabilidad correcta en el conjunto con un upper delicado"

Aunque el conjunto nos ha parecido que tiene una durabilidad correcta, el upper ha sido el único punto débil que hemos visto. Después de unas 4 semanas con ellas, podemos apreciar zonas deshilachadas debido a la vegetación baja y tenemos miedo en las zonas donde aparecen los termo sellados en forma de triangulo ya que parece que sufrirán después de sumar kilómetros con ellas.

Por otro lado, el tacto de la mediasuela se mantiene muy bien y parece que después de 250km aun tiene mucha vida por delante. Por último, la suela también se mantiene muy entera después de correr con ellas por distintas superficies y en muchas condiciones.

COMPARADOR

Vs.

Autor: Aran De Mingo

Fecha de publicación: 14/04/2025

TRAILRUNNINGReview