Norvan SL Insulated Hoody
Arc'teryx

Arc'teryx Norvan SL Insulated Hoody
- Peso 270 gr.
- Precio 400,00 €
- Temporada FW19
- Sexo M
Pros & Contras
- Protección ante la humedad, el viento y las bajas temperaturas en la misma prenda
- Ligereza extrema
- Calidad de los materiales
- Compactabilidad excelente dada la prenda de que se trata
- Gorro simple pero efectivo
- Gran fit para correr, a pesar de no ser nada elástica
CONTRAS:
- Prenda muy delicada, no apta para llevar mochila ni en zonas de bosque cerrado
- Prenda específica para climas fríos y húmedos o ventosos, muy poco polivalente
- A nuestro gusto demasiado corta en la cintura, cosa que hace que reste protección. Suponemos que esto se debe a las características minimalistas del producto.
- Si el clima no es muy frio y/o sudamos, el relleno quedará mojado, sin posibilidad de poder cambiar esta parte ya húmeda.
POSIBLES MEJORAS:
- La chaqueta no incorpora nada para hacer que se ajuste a la cintura. Suponemos que esto se debe a la poca elasticidad y fragilidad del material
- A veces el gorro no gira con nuestra cabeza completamente, cosa que hace perder un poco de visión lateral.
- Dado que Arc´teryx ha querido construir su chaqueta impermeable con relleno más ligera jamás construida (por ellos) creemos que su austeridad es totalmente justificada.
Raid Shell
Raidlight

Raidlight Raid Shell
- Peso 360 gr.
- Precio 159,90 €
- Temporada SS12
- Sexo M
Descripción chaqueta
Esta vez teníamos ante nosotros la chaqueta Raid Shell, de RaidLight , una chaqueta diferente a las que estamos acostumbrados a ver de otras casas, y es que parece más un Soft Shell que no las más típicas chaquetas acartonadas impermeables. La chaqueta también lleva incorporada la membrana de dos capas MP+, propiedad de la propia marca, es, en teoría, impermeable y transpirable. De diseño más bien sobrio, elegante, marcado por unos muy generosos reflectantes, que le dan el toque de gracia a la prenda. Una vez puesta da una muy buena sensación de confortabilidad, y es que es bastante amable y se adapta bien al cuerpo, huyendo de la rigidez de otras chaquetas. Pero sin duda lo que más nos llama la atención es que es una chaqueta elástica, cosa muy poco común entre este tipo de prendas. Según RaidLight la tela se podría hacer hasta el doble de larga y ancha de su medida en reposo. Por lo tanto, y según podemos comprobar una vez puesta, es muy elástica. La Raid Shell está construida en 100% poliéster, con un 20% de poliuretano. Se trata de una chaqueta que parece un Soft Shell, pero a caballo entre este tipo de prenda y una chaqueta más impermeable. El tacto que tiene así lo demuestra. Por lo tanto tenemos una chaqueta que tiene un ligero componente térmico, a la vez que impermeable, que podemos utilizar el los días más fríos del año. Si no queremos llevar mucha cosa encima también la podemos llevar con una sola capa debajo los días que necesitemos aislarnos del exterior. La RaidLight queda más bien ajustada al cuerpo, de hecho queda bastante ceñida para tratarse de una chaqueta. Una goma elástica cierra la cintura y la hace quedar pegada también al cuerpo. Las mangas también son ajustadas, cosa que no impide el movimiento en carrera en absoluto, pero si que nos tirarán un poco si lo que queremos es subir los brazos, por ejemplo. Al igual que en la cintura, la manga viene rematada con una cinta elástica que la hace que quede cerrada a la muñeca. Aquí, al final de la manga, hay una cinta elástica que sobresale unos 5 centímetros y que podemos utilizar para pasar el dedo gordo. Con esto no conseguiremos que la prenda nos tape un poco la mano pero por lo menos aseguraremos que la manga no se suba, cosa que tampoco parece que quiera hacer. El cuello es amplio, generoso, quedando bastante subido y ofreciéndonos una buena protección. Lo que no nos ha acabado de gustar es que, si no llevamos la cremallera subida, el cuello queda demasiado abierto. Quizás parte de culpa de ello la tiene la capucha, que va plegada en la parte de posterior del cuello, atada por un velcro. Este modo de guardar la capucha nos parece estupendo, ya que si llueve un poco y no la queremos llevar puesta no se nos llenará de agua, por ejemplo. Si optamos por desplegarla y ponérnosla queda perfectamente integrada en la chaqueta. La capucha cuenta con una goma elástica para su ajuste, con un par de tensores en cada lado. No hay viseras ni más estructuras, siendo bastante simple, aunque cumple bien su función y queda ajustada, sin molestar, muy correcta.
Autor: David Buenacasa
Fecha de publicación: 10/03/2013